VILLA YGATIMÍ. Varias familias beneficiadas con el subsidio estatal Tekoporã de varias localidades del distrito de Villa Ygatimí, Canindeyú, advirtieron que podrían volver a cerrar rutas si no se cumple con el compromiso de pago por dos meses atrasados antes de la navidad. Los mismos fueron excluidos del programa al detectarse que ingresaron como indígenas, cuyos beneficios son diferenciados.
El cuerpo sin vida de un joven de 22 años fue hallado ayer, sábado, en una comunidad indígena, ubicada en Villa Ygatimí, Canindeyú. Presumen que se trataría de un caso de homicidio que fue efectuado por disparos de arma de fuego.
VILLA YGATIMI. La Dirección de Policía del departamento de Canindeyú informó que por una coincidencia de operativos fue postergado el desalojo en la propiedad de los nativos de la parcialidad Aché de Chupapou, ubicado en este distrito. El operativo previsto para hoy fue remarcado para la próxima semana.
VILLA YGATIMÍ. La agente fiscal Elvia Chávez informó que fue emplazada por los aché por 8 días para organizar el desalojo de los supuestos sintierras que llevan ocupando 4 años parte de la propiedad de la comunidad Chupa Pou, en el distrito de Villa Ygatimí. Advirtieron a la representante del Ministerio Público y al del Indi, Carlos González, que ya no permitirán burlas por parte de los representes del Estado. Indicaron que si no interviene la Policía se encargarán ellos mismos, armados con arcos y flechas, del desalojo de los campesinos.
VILLA YGATIMÍ. En un cónclave de los pueblos aché del Paraguay, realizado ayer en la comunidad Chupapou, fue tomada la decisión de realizar el desalojo de los campesinos invasores por cuenta propia, empleando arcos y flechas. La peligrosa decisión es el resultado de la inacción del Estado, que ya tiene conocimiento de este conflicto desde hace cuatro años.
VILLA YGATIMÍ. Trabajadores de blanco de la Unidad de Salud Familiar (USF), de la ciudad de Villa Ygatimí, Canindeyú, expresaron preocupación ante el posible colapso de la infraestructura que presenta profundas fisuras, y exigieron la inmediata reparación para evitar lamentar cualquier situación que podría desembocar un accidente que inminentemente puede ocurrir.