Cargando...
Uno de los lugares más frecuentados por los turistas en el centro urbano es el Museo Histórico “Comandante Pedro Pablo Caballero”. El sitio se ubica sobre la calle Mariscal Estigarribia en el centro de Piribebuy.
La casa existe desde 1969 y en 1994 y fue fundada oficialmente como museo por los veteranos de la Guerra del Chaco. El espacio posee una maravillosa estructura colonial y en su interior los visitantes pueden conocer la historia de la ciudad y los objetos que fueron recuperados de la Guerra contra la Triple Alianza, así como otros utilizados en la Guerra del Chaco.
Lo que siempre llama la atención de la gente que llega al lugar es el poncho de 60 listas que perteneció a Agustín Barboza. El poncho hoy es considerado patrimonio histórico cultural que identifica a la ciudad de Piribebuy y al Paraguay.
El historiador Miguel Romero se encarga de relatar a las personas todo sobre lo expuesto. El museo puede ser visitado de martes a domingo de 7:00 a 12:00.

Lea más: El Poncho de 60 Listas la artesanía paraguaya que identifica a Piribebuy
Museo de minerales y fósiles
Y para los amantes de la geología en la ciudad de Piribebuy hay otro tesoro denominado: “Museo de minerales y fósiles”. En este lugar atrae a numerosas familias que acuden desde diferentes puntos del pais los fines de semana e incluso entre semana para despejarse, y para apreciar los extravagantes fósiles y minerales que están en vía de extinción.
En el sitio se pueden admirar aves de cristales que son muy requeridas por los turistas. Estas maravillosas esculturas artesanales son elaboradas de citrino, cuarzo, amatista, sodalita, jaspe y otras piedras naturales.
La zona de exposición se ubica frente mismo al monumento histórico del Hospital de Sangre y la gente puede acercarse los viernes, sábados y domingos de 09:00 a 18:00.

Amor a la geología
El museo es propiedad de la emprendedora Verónica Vega, quien a través de su amor a geología decidió coleccionar piedras antiguas de diversos países y las expone de forma gratuita para los turistas.
Señaló que en cada viaje que realiza ya sea en los cerros de Paraguay o en otros países hace su búsqueda de piedras. Incluso con la ayuda de geólogos investiga cada especie ya que estos elementos tienen más de 100 años.
El museo de fósiles también ofrece llamativos adornos como atrapasueños y cadenas que están a la venta y los preparan en cajas especiales para la gente que desee llevarlos como obsequio.
Se pueden adquirir piedras desde G. 25 mil. Y las cajas tienen un costo variable de acuerdo a lo que elija el cliente.

En este sitio los jóvenes niños y adultos pueden vivir una experiencia educativa, ya que actualmente no existe información disponible acerca del acervo en exhibición.
Lea más: Turismo en ciudades de Cordillera para aprovechar el fin de semana largo