Elecciones municipales-Johanna Ortega: “El electorado crítico va a emitir un mensaje en Asunción”

La candidata progresista a la intendencia de Asunción Johanna Ortega estableció su propuesta electoral como una alternativa “desligada de la vieja política” y afirmó que dará la sorpresa en los resultados de los comicios en la capital. “Nuestra alternativa es sin patrones, sin atajos”, dijo a ABC TV y ABC Cardinal.

Johanna Ortega, candidata a la intendencia de Asunción por la alianza Asunción Para Todos, este domingo en el estudio de ABC TV.
Johanna Ortega, candidata a la intendencia de Asunción por la alianza Asunción Para Todos, este domingo en el estudio de ABC TV.Virgilio Vera

Johanna Ortega, candidata a la intendencia de Asunción por la alianza opositora “Asunción para todos”, dio un fuerte golpe mediático al impulsar la publicación de documentos municipales que revelan graves irregularidades en el manejo de fondos de emergencia en la administración del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR).

La campaña de Ortega llega al día de las elecciones municipales con el impulso de haber logrado esas revelaciones, pero también enfrentando acusaciones de estar dividiendo el voto opositor en Asunción.

Lea más: Elecciones Municipales 2021 en Asunción minuto a minuto

En comunicación con ABC TV y ABC Cardinal este domingo, Johanna Ortega dijo poco antes del inicio de la jornada de votación que “el electorado crítico va a emitir un mensaje en Asunción”, agregando que su campaña se basó en “hacer algo nuevo, desligado de la vieja política que representan los candidatos tradicionales”, en referencia a Rodríguez y al candidato liberal Eduardo Nakayama, que se postula por la alianza “Juntos por Asunción”.

Lea más: Johanna Ortega, quién es y propuestas para intendente

Ortega afirmó que trató de construir unidad en la oposición “en base a acuerdos programáticos, no en base a la repartija de cargos”.

Los papeles de “Nenecho”

Sobre la revelación de escandalosos hechos de sobrefacturación en la Municipalidad de Asunción durante la administración de “Nenecho” Rodríguez, Ortega comentó que “fue una victoria ciudadana, no solo mía”, agregando que “el ciudadano tenía derecho a saber cómo en el momento de mayor dolor (…) se usaban los recursos públicos”.

Lea más: Cronología de la semana del #Nenecho Papers

Dijo no estar sorprendida por la actitud furtiva de Rodríguez, que se ha llamado a silencio ante los medios.

“No me sorprende que el candidato esté escondido; es su forma de hacer política”, dijo, agregando que el exintendente “tiene que rendir cuentas”.

“Sin patrones”

Consultada sobre las acusaciones en su contra de ser un “satélite” del Partido Colorado cuya candidatura es impulsada por medios de comunicación del expresidente Horacio Cartes para dividir el voto opositor y favorecer a Rodríguez, Ortega dijo que “cada medio toma lo que quiere tomar y lo que le funciona” y afirmó que no solicitó ni pagó por ningún tipo de cobertura mediática para su candidatura.

Compare las propuestas de los candidatos a intendente de Asunción

“Nunca tuve problema para hablar sobre los patrones que respaldan a las candidaturas tradicionales. Nuestra alternativa es sin patrones, sin atajos”, apuntó.

Finalmente, sobre la campaña del candidato liberal Eduardo Nakayama, que también lanzó críticas en su contra en los días previos a las elecciones, Ortega dijo lamentar que “su campaña se haya convertido en un ataque a las fuerzas que decidimos enfrentar al cartismo”.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.