Ezequiel Santoro Da Silva es el uruguayo que supuestamente fue el encargado de trasladar a los tripulantes del polémico avión iraní, que estuvo en mayo pasado por Paraguay y fue vinculado a organizaciones terroristas.
El ciudadano extranjero supuestamente fue contratado por José Melot, propietario de la firma Mike Air Service, para el traslado y alojamiento de la tripulación iraní. Esta información surgió tras la ampliación de la denuncia de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), que obra en el Ministerio Público.
El padre de Santoro Da Silva, Federico Ezequiel Santoro Vassalla, también es vinculado al megaoperativo antidrogas “A Ultranza Py”, que desmanteló una importante estructura que se dedicó al tráfico de toneladas de cocaína, cuyo destino final fue principalmente Europa.
Además, el uruguayo ya fue parte de investigaciones llevadas a cabo en Ciudad del Este y que están relacionadas a la trata internacional de personas. Santoro Da Silva es propietario de la agencia Adshey Turismo y Transporte, que tiene oficina en la capital altoparanaense.
Lea más: Iraníes se reunieron con vinculados al hampa y llevaron cigarrillos de Cartes
Uruguayo ligado a avión iraní es de interés para Senad
La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas, Zully Rolón, señaló esta mañana que Federico Ezequiel Vassalla, es una persona de interés para la Senad, atendiendo a su vínculo con A Ultranza.
“Ezequiel Santoro Vasallo es una persona de interés y sospechosa. Forma parte de la carpeta fiscal (de A Ultranza). Es una de las personas que aparecen en ella. Para Senad es persona de interés que estaba muy vinculada con el grupo Marset”, manifestó.
Según consta en la carpeta fiscal sobre el megaoperativo antidrogas, Santoro Vassalla es muy cercano a su compatriota Sebastián Marset, quien es considerado como uno de los principales cabecillas del esquema desmantelado por A Ultranza.
Incluso, los informes revelan que ambos uruguayos viajaron juntos a Dubái con otros investigados en el marco de dicho megaoperativo antidrogas: Alberto Koube Ayala y José Fernando Darío Estigarribia Cristaldo. Esto fue confirmado esta mañana por la ministra de la Senad, quien -además- agregó que estos viajes fueron para “explorar” mercados.
Lea más: Desarticulan red de trata de personas que enviaba a paraguayas a Francia
Tendría orden de captura
Atendiendo a que Santoro Vasalla está vinculado al narcotráfico y también es parte de la investigación sobre A Ultranza, surge la incógnita de cómo puede seguir operando e incluso fue contratado para trasladar a la tripulación iraní, que se alojó en un hotel de Ciudad del Este.
Los esteños señalaron a ABC que el uruguayo circula sin ninguna restricción por la capital del Alto Paraná, pese a todas las vinculaciones con ilícitos que existen en torno al mismo.
Al respecto, la ministra de la Senad refirió que “esta persona podría estar teniendo una orden de detención. Tengo que confirmar eso”.