IPS: jubilados denuncian que no pueden acceder ni a anteojos

Los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian sentirse discriminados por el seguro social, al no recibir los beneficios médicos requeridos pese a los años de aporte. No tienen acceso ni siquiera a anteojos, critican.

Un sinfín de denuncias se escuchan a diario en los pasillos del IPS. Los jubilados no pueden acceder ni a anteojos, afirman.
Un sinfín de denuncias se escuchan a diario en los pasillos del IPS. Los jubilados no pueden acceder ni a anteojos, afirman.ARCENIO ACUÑA

Cargando...

La espera de un turno para una cita médica en el Instituto de Previsión Social (IPS) puede tomar varios meses. Sin importante qué especialidad requiere el asegurado o jubilado de la previsional, la consulta con un experto puede tomar de 1 a 6 meses o más.

A diario, los aportantes del seguro social se encuentran con impedimentos y negativas en los sistemas de agendamiento de la institución. Además, el paciente se ve obligado a comprar hasta los insumos y medicamentos más básicos por la carente situación del IPS.

Lea más: La calamitosa situación del IPS requiere una cirugía mayor

La situación no es mucho mejor para los asegurados jubilados, que denuncian sentirse discriminados por la previsional, al no recibir todos los servicios médicos que requieren pese a los años de aporte.

Magdalena Riveros denunció a ABC que el IPS siquiera brinda anteojos a los jubilados, sin considerar que son los adultos mayores quienes más los necesitan.

Los hospitalizados en el IPS afrontan un sinnúmero de adversidades.
Los hospitalizados en el IPS afrontan un sinnúmero de adversidades.

“Los jubilados somos marginados por el IPS. Una vez que te jubilás, ese derecho que uno tiene como trabajador termina. Ni siquiera derecho a un anteojo tiene el jubilado. Creen que porque no trabajamos más, no tenemos derechos”, criticó.

Lea también: ¿Por qué IPS tarda meses en pagar el subsidio de reposo?

La mujer, que tiene cataratas insipientes, cada año gasta G. 600.000 en el cambio de los cristales de sus anteojos, porque la previsional no le brinda el beneficio.

Los gastos de bolsillo son diarios para los familiares de pacientes hospitalizados en el IPS.
Los gastos de bolsillo son diarios para los familiares de pacientes hospitalizados en el IPS.

“Justo en la edad que uno más necesita de anteojos, ellos no te dan. Esa plata es nuestra. Se paga la jubilación y te vuelven a sacar para tener derecho a la atención de la salud”, enfatizó.

Jubilados piden atención médica más diligente

La señora Magdalena comentó también que como adultos mayores no pueden esperar meses para la atención médica con algún especialista.

“Esperamos meses por una consulta. No hay ninguna consideración a la edad”, refirió.

Lea más: Reina el caos en IPS y el responsable es Mario Abdo, afirma gremialista

La denunciante dijo que muchos jubilados prefieren no perder tiempo en el IPS y acudir directamente a otros establecimientos de salud dependientes del Ministerio de Salud Pública (MSPBS). Consideró que la atención es mucho más humana.

Por las carencias, los familiares de un paciente hospitalizado en el IPS se ven obligados a pasar día y noche en la previsional.
Por las carencias, los familiares de un paciente hospitalizado en el IPS se ven obligados a pasar día y noche en la previsional.

“No se entiende cómo es que hay esa diferencia entre la atención en el IPS, que descuenta mensualmente al aportante, y otros hospitales. Muchos de los jubilados prefieren acudir directamente a cualquier otro hospital”, dijo la mujer, al tiempo de indicar que ya procedió del mismo modo en varias ocasiones.

Por “error informático” no puede ni consultar

Por último, la señora Magdalena denunció que tras su jubilación, hace tres años, en varias ocasiones ya se vio afectada por un supuesto “error informático” que le imposibilita realizar consultas médicas, así como gestiones, en el IPS.

El pasado 16 de agosto, Vicente Bataglia, presidente del IPS, fue interpelado por la Cámara de Diputados, pero la situación no cambio nada en la previsional.
El pasado 16 de agosto, Vicente Bataglia, presidente del IPS, fue interpelado por la Cámara de Diputados, pero la situación no cambio nada en la previsional.

Según dijo la denunciante, en más de una ocasión el sistema digital de la previsional la colocó como deudora del IPS, imposibilitando esto que pueda sacar un turno para una consulta. Comentó que tras cada reclamo que realizó, la institución solucionó el problema, pero después de varias semanas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...