Con un sol rojizo y una luna teñida, ayer se registró el ingreso de una nube de humo que llegó junto con el fuerte viento norte. El paisaje en gran parte de país anunció así el ingreso de la temporada de incendios, que suele afectar al país debido a la fuerte sequía.
El más reciente reporte de Aire Paraguay indica que casi todas las ciudades de Asunción y Central se encuentran con calidad “insalubre”.
En ese sentido, cabe mencionar que IQAir, una empresa suiza que mide la calidad del aire a nivel mundial, muestra una “nube roja” principalmente sobre Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay. También califica de insalubre el aire en esas zonas.
Lea más: Recomendaciones ante la alta presencia de humo en el ambiente

Temporada de incendios
Según el Instituto Forestal Nacional (Infona), ayer se registraban 25 focos de calor en la Región Oriental y seis fuegos activos confirmados.
Sin embargo, en la Región Occidental ayer ya se registraron 99 focos de calor y 11 fuegos activos. La zona fronteriza con Bolivia, en Alto Paraguay, es la que se encuentra actualmente con mayor riesgo, calificado de “moderado” por el Infona.
Lea más: Reportan un gran incendio en ruta Luque-San Bernardino
Según las últimas noticias internacionales, a la fecha, Brasil ya ha registrado más incendios forestales que el total del año pasado. También se ven siniestros en Trinidad, Bolivia, y cerca de Pucallpa, Perú.
Mientras tanto, en Paraguay, la población ya está reportando el inicio de focos de incendio principalmente en el Chaco, donde la cruda sequía y los vientos diseminan las llamas con mayor rapidez.
Lea más: Agosto sin humo: ¿Nos libramos de la contaminación o solo se retrasó su aparición?
Recomendaciones para evitar incendios
En ese sentido, se pide a la población tomar los recaudos necesarios para evitar siniestros. Algunas recomendaciones del Infona son: no realizar quemas en campos ni de basuras, no arrojar cigarrillos encendidos ni basuras al costado de las rutas y evitar fumar en bosques.
No se recomiendan las fogatas en esta temporada, pero, en caso de encenderlas, asegurarse de apagarlas por completo antes de abandonar el sitio. También se pide mantener el terreno limpio y despejado alrededor de las viviendas, galpones y depósitos y prever cortafuegos.
Durante los incendios, llamar a emergencias y tratar de controlar las llamas con matafuegos, agua o tierra. En caso de que el fuego se vuelva incontrolable, colocarse en un lugar seguro y a contraviento.
Lea más: Bomberos trabajan para apagar incendios en dos parques nacionales en Bolivia