Asociación de pequeños labriegos pide archivar proyectos de ley que les perjudica

La Asociación Ñemity de Agricultura Familiar, que nuclea a pequeños productores de los departamentos de Concepción, San Pedro, Caaguazú, Canindeyú, Alto Paraná y Caazapá, solicitaron al presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López, el urgente rechazo y el archivamiento definitivo de los proyectos de ley referente al cumplimiento de contratos de granos y a la suspensión del pago de regalías por uso de biotecnología, argumentando que les perjudica gravemente.

Un pequeño productor de San Pedro, que se dedica a la producción de soja y maíz mecanizados. Imagen ilustrativa del archivo.
Un pequeño productor de San Pedro, que se dedica a la producción de soja y maíz mecanizados. Imagen ilustrativa del archivo.

Cargando...

El secretario general de la Asociación Ñemity, Zenen Samudio, y el directivo Adolfino Acosta, presentaron este lunes una nota a la Cámara Baja explicando los argumentos en contra de dos proyectos de ley. Uno es contra el que prorroga el vencimiento por un año y prohíbe aplicación de multas y recargos a obligaciones derivadas de contratos de entrega de granos de la zafra 2021/2022; y también contra el que suspende temporalmente la obligación de pago de regalías por eventos genéticos o biotecnológicos en soja protegidos por patentes de invención.

Argumentaron que aún antes de ser siquiera tratados estos proyectos de ley ya están generando problemas a miles de familias de pequeños productores de escasos recursos de nuestras bases, que se dedican a la producción de granos como rubros de renta.

Explicaron que ellos, al carecer de recursos propios para financiar sus cultivos, siempre han recurrido a la figura del contrato privado de compra venta sobre la cosecha futura, para acceder a créditos para los insumos necesarios. Destacan también que es muy llamativo que se quiera legislar sobre una cosecha que ya no existe materialmente, la zafra 2021/2022, porque nadie guarda su producción. “Ahora los silos y las empresas acopiadoras han cortado totalmente los acostumbrados contratos”, advierte.

Sobre el otro proyecto señalan que les dejará sin poder acceder a semillas con alta tecnología.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...