El paro de los servicios del IPS ya alcanza a dos de los tres hospitales privados que atendían a los asegurados en el Chaco central en las localidades de Filadelfia y Neuland del departamento de Boquerón. Mediante comunicados informaron la suspensión de las atenciones.
Ahora la previsional dejó a los asegurados sin poder consultar, sin medicamentos y los casos más graves se derivan a la capital del país, esto a cuenta propia del asegurado.
Lea más: Aportantes del IPS en el Chaco, una vez más sin seguro por deuda con hospitales privados
El motivo del paro de las atenciones es una deuda que ronda los USD 3 millones que la previsional mantiene con los hospitales privados que tercerizan el servicio, a falta de un hospital propio. Esta situación afecta a más de 15 mil asegurados que siguen aportando G. 6.800 millones por mes.
Hace dos meses los portantes recolectaron casi mil firmas junto con un reclamo por escrito dirigido al presidente del IPS Jorge Battaglia en el cual solicitan el abono de la deuda y el restablecimiento de los servicios, que son más que urgentes en la zona. El resultado fue una adenda de la deuda que por estos días ya terminó.
Durante el paro de los servicios los aportantes (que en ningún momento dejan de aportar) se ven obligados a costear por cuenta propia desde la consulta, los medicamentos y eventuales traslados a Asunción, si es que los casos son más graves. Esto representa un gasto de varios millones.
Lea más: IPS en Chaco Central: construcción de un hospital propio sigue siendo solo una promesa
Intentamos obtener la versión de autoridades del IPS para conocer la solución que estarían dando a los asegurados de la zona, pero hasta el momento de cierre de esta nota no dieron retorno a nuestras llamadas.