NACIONES UNIDAS. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, abrió la sesión de discursos de presidentes y jefes de Gobierno ante la Asamblea General de la ONU. Lanzó una advertencia sobre la agenda 2030.
Naciones Unidas. El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este martes de que el mundo está cada vez más lejos de poder cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las grandes metas de la llamada Agenda 2030, y exigió más financiación para que los países vulnerables puedan invertir en favor de su población.
El presidenciable cartista Santiago Peña se reunió hoy con embajadores de la Unión Europea y cientos de internautas le recordaron su incoherencia, ya que apoyó la campaña para acusar a dicho bloque regional de buscar imponer la transformación educativa, la agenda 2030, y la ideología de género a cambio de una cooperación financiera en educación que el país perdió.
El embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, se reunió ayer con los principales presidenciables para las elecciones generales: Santiago Peña (Partido Colorado) y el liberal Efraín Alegre (Concertación).
Horacio Cartes brindó un discurso en la 70° Asamblea General de las Naciones Unidas del 2015 cuando era presidente de la República. Allí, el líder de Honor Colorado había dicho que su gobierno estaba “comprometido” con la Agenda 2030 y se volvió a ratificar en ella dos años después. Actualmente, dicha agenda es criticada por sectores cartistas como campaña política. Lee en esta nota a lo que se había adherido Cartes en nombre de Paraguay.
El documental de Jesse Moss sobre la organización norteamericana conocida como “La Familia” comienza con una grabación de un discurso de Douglas Coe, jefe de la misma, en el que recomienda a sus seguidores pasar desapercibidos, y dice algo así como “a menor exposición, mayor influencia”.