FILADELFIA. El clima árido y caluroso del territorio chaqueño es una invitación permanente a buscar opciones para refrescarse; es por eso que los balnearios ubicados en ciudades del Chaco Central son opciones ideales de turismo interno para compartir en familia o con amigos y para combatir la sensación térmica que muchas veces sobrepasa los 45 grados.
El apremiante calor del verano invita a hacer una escapada hacia idílicos lugares llenos de vegetación, y arroyos, en búsqueda de refrescarse y disfrutar de conexión con la naturaleza, Y en ese campo, Piribebuy, en Cordillera, tiene destinos de referencia con mucho que ofrecer.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) anunció la aplicación de severas multas a aquellos establecimientos de ocio, como playas y balnearios, que operen en infracción ambiental y sin Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Las sanciones oscilan entre G. 264 millones y G. 880 millones. Recuerda además que deben contar con protocolo sanitario aprobado por la cartera de Salud.
Considerando el despliegue de visitantes que se da últimamente en las playas y balnearios ante el calor extremo, el Ministerio del Ambiente recuerda que estos establecimientos deben operar con los permisos pertinentes y contar con un protocolo sanitario aprobado por Salud. La mayoría de los lugares de ocio carecen de estos requisitos e igual reciben a visitantes.
El Ministerio de Salud informó este sábado que los balnearios ubicados en Asunción, Central, Caaguazú e Itapúa no están habilitados por la alta cantidad de contagios de coronavirus en estas zonas.
El director de Fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Julio Marecos, señaló que están realizando estrictas exigencias a los balnearios, en cuanto a la calidad del agua y el ambiente saludable e higiénico con el que deben contar para abrir al público. Para quienes incumplan los requisitos, advirtió sobre multas que van de 3.000 a 20.000 jornales.