El batiburrillo es un plato típico del Paraguay, específicamente del Departamento de Misiones. Se trata de un guiso elaborado con menudencias de variadas proteínas, aunque el más común se elabora sólo con carne de vaca.
En la primera semana del año suele mencionarse la frase “hoy comienzo la dieta”. Y no está mal, lo que se debe evitar es la práctica de medidas compensatorias si se presentaron excesos en las cenas de fin de año.
Familia, amigos, reuniones y, sobre todo, comilonas. Las fiestas de fin de año y sobretodo la Nochevieja ponen a prueba la fuerza de voluntad de más de uno en lo que a alimentación se refiere. Las tentaciones nos invaden, desde los irresistibles aperitivos y los platos principales hasta los postres y las bebidas. Hay de todo y en abundancia, pero lo ideal es disfrutar con moderación.
El Ministerio de Salud y Bienestar Social recuerda que los excesos alimentarios pueden causar aumento de colesterol y triglicéridos y de la presión arterial. Desde la institución recuerda a los ciudadanos disfrutar las comidas de las fiestas de fin de año y comerlas con moderación.
Diciembre trae consigo días cargados llenos de encuentros sociales, en los que la comida y bebida muchas veces tienen a ser los protagonistas principales. Estamos a días de la Nochebuena y de la Noche Vieja para recibir al 2022, disfrutemos con calma y evitemos atracones que luego podríamos lamentar.
La “No dieta” es un método porque propone un abordaje estructurado para perder peso partiendo del análisis y situación de cada persona cómo ser individual en cada uno de sus tres ejes: alimentación, movimiento, emociones y estrés.