Desde hace tres meses que Mabel Vera, madre de un menor de edad diagnosticado con pectus excavatum, ruega al Instituto de Previsión Social por una receta médica membretada y la firma y sello del médico tratante para que la Diben puede entregarle dos barras de Nuss para tratar una malformación de su hijo. La previsional se desentiende del caso y dificulta ayuda externa.
Pacientes del covid-19 no pueden ser beneficiados por Pytyvõ Medicamentos debido a que dicho programa de ayuda social está inactivo por la falta de la reglamentación de la ley de emergencia sanitaria que recientemente fue extendida.
De momento, el servicio Pytyvõ medicamentos se encuentra inactivo informaron desde la Dirección de beneficencia y ayuda social (DIBEN) cuya titular Carmen Alonso, informó que siguen aguardando el decreto reglamentario de la ley de emergencia sanitaria para conocer si seguirán subsidiando la compra de medicamentos a pacientes internados en terapia intensiva en 10 hospitales públicos autorizados por el ministerio de salud.
Los asegurados cotizantes del IPS no pueden acceder a los insumos y medicamentos ofrecidos por la Diben porque no existe un convenio con el Instituto de Previsión Social justificó la titular de la Diben, Carmen Alonso. No obstantes, los asegurados no cotizantes y los jubilados del IPS pueden acceder a los servicios ofrecidos por la dirección de beneficencia y ayuda social.
La fiscala María Estefanía González no imputó a ningún responsa- ble en la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), por presuntas irregularidades denunciadas por un grupo de senadores. Cuestionan gestiones con la quiniela, tragamonedas y descuento del canon.
La titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social destacó la utilidad de los sistemas establecidos para asistir a la población con programas como “Pytyvõ Medicamentos” en la pandemia y abogó porque la base tecnológica de esas iniciativas sea empleada para otro tipo de emergencias más allá del COVID-19.