
Los medios de comunicación de España y Alemania se hicieron eco del desalojo de la familia Sopeña de una propiedad ubicada en Luque, aparentemente con documentos falsos. Tras un allanamiento del caso, la familia también toma acciones legales a través del Gobierno de los Estados Unidos. Asimismo, esperan que la investigación continúe.





El Ministro del Interior, Euclides Acevedo se refirió al nuevo escándalo que salpica al Gobierno en el caso de documentos falsos, ligados al caso de Ronaldinho Gaucho y la rosca que expidió documentos de identidad para él y su hermano.

Desde hace seis meses, la empresaria Dalia López está siendo buscada por la justicia por ser supuestamente una de las responsables del arribo del futbolista Ronaldinho a Paraguay con documentos falsos. Negocia con la justicia desde la clandestinidad mediante su representante legal, Marcos Estigarribia. Su defensa enfatiza que la empresaria no está prófuga y exige al Ministerio Público desestimar la imputación que pesa sobre la misma.

Un hombre fue detenido en Manuel Ortiz Guerrero y Saturio Rios de San Lorenzo. Estaba al mando de un vehículo cuyas documentaciones serían falsas y serán sometidas a peritaje.

La jueza Cynthia Lovera admitió este miércoles la imputación contra Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), por producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de dichos documentos. Ayer, la magistrada había rechazado el pedido de imputación contra el líder político debido a imprecisiones en el escrito de la Fiscalía.

Dos de los presuntos gestores que consiguieron los documentos originales de contenido falsificado para Ronaldinho Gaúcho, su hermano Roberto Assis y el empresario Wilmondes Sousa denunciaron que los fiscales que investigan el caso no apuntan hacia las autoridades que sabían sobre el hecho dos días antes de la llegada del exfutbolista a Paraguay. Además, narraron con detalles cómo fue que un funcionario de Migraciones les cobró US$ 18.000 por las cédulas y los pasaportes. Ambos están con arresto domiciliario. Dalia López, la empresaria que gestionó la venida del exfutbolista, sigue prófuga desde el pasado 7 de marzo.