En Mesa de Periodistas, con presencia del Senador Eusebio Ramón Ayala, debatimos sobre el trabajo que viene realizando la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el norte del país. Apesar de que esta institución cuenta con recursos del estado, siguen los secuestros y grupos criminales, principalmente, en el norte.
El pasado martes, 6 de julio, conversamos en “Mesa de Periodistas” por ABCTV, con el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, sobre el trágico asesinato de Jorge Ríos a manos de un grupo criminal de los que actúan en el Norte de nuestra Región Oriental.
Mientras algunos legisladores de la oposición piden su destitución y la eliminación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) luego del secuestro y asesinato de Jorge Ríos, el ministro del Interior Arnaldo Giuzzio dijo que quiere invitar a los miembros del Congreso a que visiten el norte del país y vean “en el terreno” el trabajo de la fuerza policial-militar.
La diputada Kattya González anunció que mañana presentarán durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados un proyecto de declaración en el cual se exija al gobierno rendir cuentas sobre los G. 210.000 millones que se les otorgó desde 2018 a este año a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para el combate contra el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). También exigirán saber que necesitan para lograr el objetivo y plantearán un grupo de control de los gastos.
La Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay (Codehupy) condenó este viernes la muerte de dos adolescentes durante la acción militar contra miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y agregó que los hechos “presentan características inquietantes de un nuevo crimen de Estado”.
Este miércoles, el Capitán de Navío, Óscar Chamorro León, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, encabezó un recorrido por la zona en la que fueron abatidas dos combatientes del EPP. En el sitio se hallaron varias evidencias, como dinero en efectivo, notas y armamentos.