María del Carmen Guex Caballero y Carlos Gustavo Giacummo Pesole, funcionarios de la Dirección de Migraciones, fueron imputados por obstrucción a la persecución penal y se solicitó para ellos la medida de prisión preventiva. Ambos declararon esta tarde en la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción. Diego Díaz estuvo en la cobertura.
Tras darse a conocer que el pasado 8 de julio, el narco pastor José Insfrán había ingresado al país como “Juan por su casa”, teniendo una orden de captura, la directora de Migraciones dio a conocer que la funcionaria que permitió el ingreso ya fue desvinculada y su caso está a disposición de la fiscalía.
Funcionarios del Ministerio Público intervinieron este martes el puesto de Migraciones de José Falcón, en el paso fronterizo con Argentina, por donde ingresó al país José Insfrán, el “narcopastor”, principal prófugo de la justicia, sobre quien pesa una orden de captura en el marco del operativo “A Ultranza”.
El narcopastor José Alberto Insfrán, sobre el cual pesa orden de captura, ingresó caminando al país el pasado 8 de julio a través del puesto fronterizo de Clorinda y la funcionaria de Migraciones que debió reportarlo no lo hizo. La misma, que llevaba en la institución solo nueve meses, aseguró que no recuerda nada de ese día.
Según la Dirección Nacional de Migraciones (DGM) “no es nuevo” que durante los meses de enero y julio -considerando las vacaciones- se vea a una considerable cantidad de estudiantes brasileños en nuestro país, tratándose de profesionales que buscan realizar un posgrado en Paraguay.
Con los distintos cuestionamientos sobre el procedimiento de las autoridades ante la presencia del avión iraní-venezolano en Paraguay -con tripulantes considerados como terroristas por Estados Unidos-, la directora de Migraciones, María de los Ángeles Arriola, aseguró que la institución a su cargo cumplió todos los protocolos y confirmó que no hubo alertas de Interpol.