El ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate, en compañía de otras autoridades de su cartera, realizó la rendición de cuentas de marzo a diciembre de este año. Enfatizó que los recursos para educación no son suficientes, por lo que urge duplicar el presupuesto de US$ 1.100 millones a US$ 2.200 millones.
Los grupos conservadores que se movilizan contra la transformación educativa en Asunción anunciaron que solicitarán al presidente Mario Abdo Benítez la remoción del cargo del ministro del MEC, Nicolás Zárate. Quieren un secretario de Educación que sea “provida”, según indicaron.
El ministro de Educación, Nicolás Zárate, afirmó esta mañana que la marcha contra la transformación educativa prevista para hoy responde a Honor Colorado, liderado por el expresidente Horacio Cartes. Según indicó, los cuestionamientos hacia el proyecto tienen una motivación política y no técnica.
Ante los cuestionamientos existentes, el MEC extendió el periodo de socialización del Plan de Transformación Educativa (PNTE) hasta el 30 de abril del 2023, día fijado para las elecciones generales en Paraguay. El documento final debía ser presentado al Poder Ejecutivo antes de diciembre de 2022, sin embargo, el ministro de Educación, Nicolás Zárate, informó que finalmente se entregará después de los comicios. Así, sería recién el próximo gobierno el que decida qué hacer con esta hoja de ruta.
El ministro de Educación, Nicolás Zárate, se reunió hoy con miembros de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para hablar sobre el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE). Con énfasis clamó a los detractores que “dejen de mentir”. Insistió en que “el plan no tiene una sola palabra de ideología de género” y que no está financiado por la Unión Europea. Organizaciones de padres, católicos y evangélicos piden la suspensión del proceso.
Profesores y estudiantes de la escuela San Ramón de Limpio realizan una sentata a la espera de una respuesta del ministro de Educación, Nicolás Zárate. El pedido de la comunidad educativa es la construcción de aulas, debido a que alumnos del tercer ciclo dan clases bajo árboles. La directora de la institución dijo que el titular del MEC prometió dar una respuesta hoy.