Ante el fracaso de Covax, que recibió US$ 6 millones pero no entregó las vacunas anticovid prometidas, el ministro de Salud, Julio Borba, afirma haber pedido “auxilio” a la OPS y la OMS, que tampoco respondieron. Ahora buscan rescindir el contrato y recuperar parte del dinero.
WASHINGTON. Este año el continente americano registró el triple de contagios y fallecimientos por covid por lo que fue “indudablemente peor” en 2021 que en 2020, concluyó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Los sistemas de salud fueron puestos bajo presión como nunca antes.
El Senado estudiará este jueves el protocolo internacional contra el tráfico ilegal de tabaco, iniciativa de la OMS y la OPS firmada por 130 países. Tabesa y otras tabacaleras piden el rechazo y alegan daño a firmas ‘legales’.
Sumando Estados Unidos y Canadá, el continente americano experimentó un aumento del 23% de nuevos casos de covid-19 en la última semana, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El organismo indicó que en Sudamérica preocupa el repunte en Ecuador y Paraguay.
WASHINGTON. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó hoy que apenas el 37% de las personas en América Latina y el Caribe completaron el esquema de vacunación contra el covid-19. Países como Jamaica, Nicaragua y Haití ni siquiera alcanzaron el 10% de cobertura.
Hace nueve meses, Paraguay firmaba un acuerdo para la compra de 4.300.000 vacunas anticovid a través del mecanismo Covax Facility, un sistema que prometía la provisión igualitaria de biológicos a países como Paraguay. Sin embargo, el inútil medio de la OPS/OMS apenas entregó 340.800 dosis a la fecha.