El Ministerio Público a cargo de Sandra Quiñónez no movió un dedo para investigar a los gobernadores del país por el cuestionado uso de US$ 34 millones del fondo covid. El ex jefe departamental de Central, Hugo Javier González, es el único que enfrenta un proceso, mientras que Pedro Díaz Verón, de Caazapá; César “Tigre” Ramírez, de Canindeyú; Juan Carlos Vera, de Guairá y Juan Carlos Baruja, de Paraguarí, siguen campantes.
El gobernador de Caazapá, el velazquista Pedro “Pipo” Díaz Verón, afirmó que no hubo doble pago para una misma obra en el departamento. Dijo que la plata pública se entregó de acuerdo al avance de los trabajos. La documentación, sin embargo, dice lo contrario.
El gobernador de Caazapá, el velazquista Pedro “Pipo” Díaz Verón, entregó más de G. 1.800 millones a la Asociación Interdistrital de Caazapá, presidida por Yonny Guzmán Florentín, para realizar obras diversas. Sin embargo, la ONG tiene un fin completamente distinto a la crisis por pandemia, el cual es proteger a los asentamientos, según el acta de constitución del 26 de octubre de 2018.
El gobernador de Caazapá, el velazquista Pedro “Pipo” Díaz Verón, no solo transfirió dos veces plata pública para los mismos proyectos, sino también entregó otros G. 1.182 millones a la Asociación Interdistrital de Caazapá. Esto pese al incumplimiento en la restauración de la exestación de Moisés Bertoni.
El gobernador de Caazapá, el velazquista Pedro “Pipo” Díaz Verón, dice que redireccionó hacia proyectos –ya solventados por la Gobernación– del Consejo Regional de Salud G. 465 millones del fondo covid, que en principio entregó a una ONG para la remodelación de la exestación de Moisés Bertoni. Es decir, el jefe departamental transfirió dinero público dos veces para los mismos trabajos.
El gobernador de Caazapá, Pedro “Pipo” Díaz Verón (ANR, velazquista), entregó G. 465 millones del fondo covid a la Asociación de Desarrollo Interdistrital de Caazapá, presidida por Yonny Guzmán Florentín, para la remodelación de la exestación del distrito Moisés Bertoni. La obra, sin embargo, no se realizó porque no estaba autorizada. Salta otro festín con la plata pública en plena pandemia.