Ferias gastronómicas y de artesanía, festivales, visitas guiadas y otras atracciones ofrecerá este domingo el microcentro de Asunción para conmemorar los 212 años de la Independencia Nacional. Para hoy también está prevista la reapertura del Centro Cultural de la República El Cabildo, en coincidencia con su 19° aniversario.
Este jueves 20 de octubre se realizará una marcha contra el diseño del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) 2040. La protesta está organizada por la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia (Recnapy). La convocatoria para las 09:00, en la plaza De la Democracia, microcentro de Asunción.
La Plaza de la Democracia sufrió varias transformaciones desde tiempos inmemoriales. Primeramente, el lugar albergaba al Mercado Guasu que luego fue llevado al lugar donde se encuentra hasta ahora el Mercado Municipal N° 4. Luego llegaron los sucesivos cambios hasta el último, donde colocaron cubiertas pintadas como ornamento de una de las cuatro principales plazas de la capital del país.
Retiraron adornos hechos con cubiertas de la Plaza de la Democracia. Solo falta 5 días para los Juegos Odesur y la capital del país se encuentra en un estado lamentable.
La semana pasada, las planteras hechas con cubiertas en desuso y colocadas para “hermosear” la Plaza de la Democracia generaron muchas opiniones controversiales de la ciudadanía, por la poca planificación de cara a Odesur. Hoy desaparecieron las cuestionadas “obras artesanales” junto con las flores y quedaron solo las bases de cemento, con cables sueltos.
La Municipalidad de Asunción trabaja en el mejoramiento de las plazas del microcentro de la capital a pocos días de los juegos Odesur 2022. El “hermoseamiento” de la Plaza de la Democracia fue criticado en las redes sociales por los ciudadanos.