Los hermanos Jaime y Emiliano Ibarrola Zárate, sumariados desde el 2015 por irregularidades denunciadas durante el “Una No te Calles”, están ejerciendo la medicina en el Hospital de Clínicas, según el director del centro asistencial de la Facultad de Medicina de la UNA, Jorge Giubi. Ambos reciben millonarios salarios como docentes, pero no enseñan. Gustavo Rodríguez Andersen, también sumariado desde 2015, cobra hasta ahora más de G. 25 millones sin trabajar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) abrió sumario administrativo a la supervisora pedagógica de la región 11-09 en la que se encuentra el colegio privado de Lambaré, institución donde se reportaron al menos dos casos de supuesto abuso sexual a menores.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso un sumario y ordenó la suspensión sin goce de sueldo de dos jefas de sección y dos funcionarios de los Registros Públicos. Los mismos habrían falsificado sellos de la institución para habilitar la transferencia de un inmueble ubicado en Caaguazú, valuado en US$ 3.500.000, con la que supuestamente se intentó estafar a un banco.
La DNCP inició un sumario a la empresa Estructura Ingeniería SA (EISA), de Alberto Palumbo, por irregularidades detectadas en las obras de mejoramiento del Espigón Norte del Aeropuerto Silvio Pettirossi. Una auditoría de Dinac detectó pagos irregulares, retrasos y varias inconsistencias en ejecución. la firma dice que el informe está mal, en tanto que la auditoría de Dinac reveló que debe imponerse una multa de G. 6.000 millones a la contratista.
La senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, afirmó que el sumario abierto a Élida Favole, jefa de prensa del Ministerio Público, es “un circo” y que sus publicaciones en Twitter fueron a pedido de la fiscala general del Estado. También responsabilizó a la titular del Ministerio Público de cualquier otra filtración de información que salga a la luz.
Mientras la DNCP informó ayer que sigue el sumario a la compañía Estructura Ingeniería SA (EISA), de Alberto Palumbo, por el abandono de obras de escuelas, los empleados de dicha empresa también denunciaron retrasos en los pagos de salarios y del IPS. Pero la firma lo niega.