Para cortar la circulación de virus respiratorios entre niños, el MEC recomienda tener clases a distancia la próxima semana. Pretendía hacer obligatoria la medida, pero retrocedió ante los cuestionamientos de la comunidad educativa. Los exámenes previstos podrán posponerse de ser necesario.
La inmunización pasiva de bebés prematuros contra el virus sincitial respiratorio que comenzó hace pocos días en diversos hospitales de referencia, se extenderá hasta agosto. El virus es una de las principales causas de bronquiolitis en los bebés que se adelantan a su fecha de parto.
El director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera indicó ayer que este invierno habrá más casos de otros virus respiratorios que de covid-19, según las proyecciones.
El clima frío es propicio para la aparición de enfermedades respiratorias, por lo que el grupo más vulnerable son los niños menores de 6 meses. Desde el hospital de Clínicas existe el temor del colapso del sistema por la gran cantidad de casos del virus sincitial respiratorio.
Una de las principales características de esta dolencia es que ataca con más fuerza a los lactantes amamantados. Los bebés presentan varios síntomas e incluso pueden llegar a deshidratarse y ser derivados a hospitales.
El país continúa con un alto índice de circulación del COVID-19 y casi todo el territorio sigue “en rojo”, indicó el Dr. Guillermo Sequera esta mañana. Además, a esa situación ahora se suma el aumento de casos de virus sincitial respiratorio, que está afectando principalmente a niños menores de 5 años.