Para el legislador por el partido Patria Querida Fidel Zavala, son señales positivas que la Contraloría presente informes relacionados al patrimonio de autoridades del Gobierno nacional.
El parlamentario recordó que, de hecho, todo funcionario paraguayo que ingresa a la administración pública está obligado por mandato constitucional a rendir cuentas a la ciudadanía.
“Las cosas tienen que transparentarse, esa es la percepción generalizada. No creo que en Paraguay todos sean corruptos ni bandidos ni narcotraficantes, pero por eso es importante dar estas señales que tienen que pasar para todas las instituciones”, opinó Zavala.
Recomendó a quienes ingresan a cualquier cargo dentro de la función pública “ser sensatos, responsables. Independientemente de la situación de uno, tiene que mostrar la realidad, porque al terminar el mandato puede a salir con una manifestación que puede ser no concordante con lo que uno tiene y estaría incurriendo en falsedades, luego estar sujeto a litigios procesales judiciales, malversación y compañía”, recordó el senador.
Lea: Varela, Petta y Durand respondieron
Datos no convencen a Contraloría
Este martes, la tapa del diario ABC Color informa acerca de las llamativas inconsistencias halladas en las declaraciones juradas de los ministros de Desarrollo Social (Mario Varela), de la Mujer (Nilda Romero), de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Dany Durand), de Trabajo (Carla Bacigalupo), de Educación (Eduardo Petta) y de Agricultura (Denis Lichi).
Esto, según un informe que la Contraloría remitió al Ministerio Público, es en el marco del reporte denominado Examen de Correspondencia y Veracidad de Declaraciones Juradas.
En estos resultados se descubrieron situaciones irregulares en el patrimonio de cinco ministros y exministros. El reporte menciona indicios de enriquecimiento ilícito, entre otros delitos.
Más info: Permiten auditar cuentas del Ministerio Público
El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, Armindo Torres, dijo a ABC Color que la investigación se realizó a pedido de la Cámara de Senadores y anunció que el mismo proceso se realizará con viceministros, consejeros de la binacionales, presidentes de entes y directores de las Unidades Operativas de Contrataciones (UOC).