Cargando...
César Ruiz Díaz, representante de empresarios nucleados en el Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), habló hoy sobre la reunión que tendrá con el Gobierno para acordar sus exigencias. La reunión bipartita será hoy a las 17:30 en el Viceministerio de Transporte.
Lea más: Paro de buses: “No vamos a aceptar el chantaje”, dice Santi Peña
Manifestó que siguen las negociaciones y señaló que continuarán en el diálogo hasta que se logre el objetivo que buscan los empresarios de transporte público, que es la conciliación final de las partes.
“Hoy hay una nueva convocatoria, lo que me permite hacer una nueva medición de los niveles de importancia que se le da al tema, porque ya es la cuarta reunión”, dijo.
Ruiz Díaz dice que negociación avanzó
Aclaró que en las negociaciones con el Gobierno avanzaron, especialmente, sobre la concesión de los permisos vencidos. “Muchos dicen que queremos permisos sin licitaciones, pero nos sometemos al arbitrio de la ley, siempre y cuando las empresas de transporte lo soliciten y así lo ameriten”, dijo.
Lea más: Paro de buses: Viceministerio de Transporte controlará cantidad de unidades y anuncia sanciones
Subrayó además que se avanzó en la idea de que el subsidio tiene que ser transferido a cada pasajero. Señaló que se prevé un acuerdo en el que se involucraría al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) en la mesa de negociación. Sobre este punto, detalló que, en un plazo de 30 a 60 días, debería estar culminado el procedimiento para lograr el objetivo pretendido.
“Hay predisposición del Gobierno y vamos a constatarlo en un acta de entendimiento en el caso de que se levante el paro”, refirió.
Ruiz Díaz manifestó que, en el caso de que no se llegue a un entendimiento con el Gobierno, la agrupación de transportistas Cetrapam irá a un paro de buses a partir del martes 11 de junio. “Hasta el 10 hay posibilidad de arreglo”, expresó a la 1020 AM.
Además de la renovación de las licencias, el gremio liderado por César Ruiz Díaz ahora pretende que se aumente el margen de ganancia asegurada que tienen los transportistas, del 8% al 14%.