La fiscala María Estefanía González confirmó que no procesó a ningún empresario ni autoridades del Transporte por las “reguladas” y aglomeraciones en los colectivos en pandemia. Se trata de la denuncia presentada hace casi un año, por el Partido Liberal.
Un masiva participación se registró en el festejo por el aniversario de la gesta liberal de 1891 en el polideportivo de Fernando de la Mora. Vecinos denunciaron aglomeración en plena pandemia y el intendente de esta ciudad, Alcides Riveros, respondió afirmando que las autoridades sanitarias son solo “permisivas” con los colorados.
Las filas se extienden por cuadras y se registra una aglomeración durante esta mañana en los alrededores de la Escuela República de Cuba, ubicada sobre la avenida Artigas, en el marco de las elecciones municipales 2021.
Diego Riveros (PLRA), exintendente de Caacupé y quien busca ser reelegido nuevamente para el cargo en los comicios del próximo 10 de octubre, realizó anoche un evento de presentación de su lista en un sitio en donde no se cumplió el protocolo sanitario anticovid vigente hasta este martes 28.
Tercer día de presencialidad en el Instituto de Previsión Social (IPS) y tercer día en que las molestias permanecen. Esta vez la situación de la Clínica Periférica Nanawa sufre prácticamente la misma realidad que las que verificamos ayer en la de Boquerón. Espacios reducidos, parte de un cielo raso en deplorable situación, trabajos de refacción cerca de pacientes y problemas de agendamiento vía call center.
El ministro de Salud, Julio Borba, lamentó la aglomeración de personas que se produjo en diferentes sitios el fin de semana y alertó sobre las consecuencias que esto podría traer sobre los contagios de COVID-19. Además, informó que este fin de semana se recibirá el lote del segundo componente de la vacuna Sputnik V, que deben recibir unas 20.000 personas desde el 18 de agosto y por el resto del mes.