Un entorno seguro, en el que podamos caminar tranquilamente por la calle, con veredas bien cuidadas, tomar un descanso en la plaza o disfrutar de un encuentro con la familia y los amigos son actividades que suman valor a nuestra vida. Las fiestas son buena ocasión para disfrutar y consolidar la idea. La idea prendió en Villa Morra con Barrio Mariscal, donde la gente se enfoca en convertir a esta parte de Asunción en un espacio tranquilo.
La Asociación “Barrio Mariscal” invita a una minga ambiental a realizarse este sábado, 12 de noviembre, sobre la calle Charles de Gaulle, desde Pacheco hasta la avenida Mariscal López de Asunción, inmediaciones del Shopping Mariscal. El objetivo, según los organizadores, es mejorar la calidad de vida de quienes residen en la zona.
“Central” se denomina la propuesta inmobiliaria pensada en las familias, empresas y marcas para vivir, trabajar, comprar, pasear y disfrutar todo en un punto central de Asunción. El Grupo Penta S.A., a través del Shopping Mariscal, se incorpora al ambicioso proyecto de Altius Group que abarca un conjunto de torres de oficinas, viviendas más un paseo gastronómico y comercial que contribuirá aun más al crecimiento del Barrio Mariscal.
Una nueva edición de la maratón solidaria Teletón se inició en el Centro de Convenciones Mariscal. Unos 20 mil voluntarios trabajarán durante 28 horas con la intención de llegar a la meta de G. 10.500.000.000. En la apertura, el director de la fundación, Víctor Ibarrola dijo que en pandemia “hemos perdido dos a cero pero estamos para revertir el partido, es un desafío que nos puede devolver la sonrisa”. En esta edición poscuarentena por pandemia del covid-19 buscarán reunir dinero para la atención de 141 familias del Centro de Rehabilitación Integral de la ciudad de Paraguarí.
La Asociación “Barrio Mariscal” invita a una minga ambiental a realizarse este sábado, 29 de octubre, sobre la calle Charles de Gaulle, desde Pacheco hasta la avenida Mariscal López de Asunción, inmediaciones del Shopping Mariscal. El objetivo, según los organizadores, es mejorar la calidad de vida de quienes residen en la zona.
Cuando suman los locales que se retiran de la emblemática calle Palma, en otros puntos de la capital le sacan el jugo a las arterias con alternativas de entretenimiento, gastronomía, espacios para emprendedores y más, que son bien recibidos por las familias y grupos de amigos.