Esta mañana se llevó a cabo la reunión del equipo de seguridad en el Palacio de Gobierno y, como vocera, la ministra Cecilia Pérez, asesora de asuntos de seguridad de la presidencia de la República, indicó que se habló sobre el caso del avión iraní-venezolano, la denuncia del ministro Carlos Arregui, el asesinato del fiscal Marcelo Pecci y el del exdirector de Tacumbú.
Desde el Ejecutivo tienen la intención de poner en marcha una Unidad de Inteligencia Financiera para compras públicas, según informó esta mañana la ministra asesora en asuntos de Seguridad, Cecilia Pérez. El objetivo es determinar el origen de fondos de las proveedoras del Estado, sobre todo teniendo en cuenta los últimos operativos que comprueban que varias de estas empresas eran financiadas con dinero proveniente del narcotráfico.
La exministra de Justicia Cecilia Pérez, recientemente designada como asesora de Asuntos de Seguridad del Poder Ejecutivo, señaló que se analiza crear un sistema de inteligencia financiera que se encargue específicamente de estudiar los activos de los proveedores del Estado. Esto, con el fin de evitar que los esquemas ilícitos vinculados al narcotráfico se infiltren en las compras públicas.
Cecilia Pérez, nueva asesora de seguridad de la Presidencia, afirmó este miércoles que se tiene que trabajar mejor en la información de inteligencia que recibe el Gobierno en sus diferentes dependencias y, de esta forma, lograr una mejor coordinación para evitar situaciones o eventos graves.
Cecilia Pérez, nueva asesora de seguridad de Presidencia, afirmó este miércoles que se tiene que trabajar mejor en la información de inteligencia que recibe el gobierno en sus diferentes dependencias y, de esta forma, lograr una mejor coordinación para evitar situaciones o eventos graves. Reconoció que la corrupción y la infiltración de criminales en la función pública significa un retroceso a nivel de confianza en las instituciones y que, en ese sentido, se deben “limpiar las filas”.
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, dejó ayer el cargo tras el escándalo de su vínculo con el brasileño Marcus Vinicius Espíndola, detenido hace una semana en Foz de Yguazú, quien lo visitó el año pasado para ofrecerle implementos de seguridad de su empresa, Black Eagle SA, y quien le prestó una camioneta para viajar al Brasil.