En el área de Energía, Mario Abdo Benítez hizo un recuento de las obras de la ANDE, de Itaipú y de Yacyreta, pero cuando habló de soberanía energética, se refirió solo a la línea de transmisión de 500 kV y no a los planes para el futuro, criticó el senador liberal Eusebio Ramón Ayala.
Es la pregunta, en su opinión nos responde el senador del PLRA Eusebio Ramón Ayala.
El senador Eusebio Ramón Ayala (PLRA), quien fue aspirante a la presidencia del Senado, refirió que no es funcional a Horacio Cartes ni a la ANR, por lo que descartó que su candidatura a la presidencia del Congreso haya tenido la bendición de Honor Colorado. En ese sentido, señaló que el “enojo” de HC con el abdismo no tiene relación con su derrota, pues aseguró que –principalmente- se da porque los colorados eligieron a Óscar “Cachito” Salomón (ANR, Añetete), cuando el candidato de consenso de los mismos era el cartista Arnaldo Franco.
El senador Eusebio Ramón Ayala (PLRA) indicó que hace tiempo tiene definido un proyecto de Ley para regular las facultades por las cuales el Ejecutivo dispone, por decreto, la restricción de derechos constitucionales de la ciudadanía. Sin embargo, aclaró que no lo presenta por temor a rechazo y que planteen una propuesta peor y que además garantice la impunidad posterior del Gobierno. Desde el Colegio de Abogados también coinciden en la necesidad de legislar ante la pérdida de derechos.
Conversamos con el senador y constituyente Eusebio Ramón Ayala y con el presidente del Colegio de Abogados, Manuel Riera, acerca de las restricciones y le legalidad de los decretos durante la pandemia.
Sobre lo manifestado por la Cancillería brasileña, de que su país está en condiciones para iniciar la revisión del Anexo C del tratado de Itaipú, el senador y constitucionalista Eusebio Ramón Ayala expresó que al vecino país le conviene hacerlo en este momento porque van a estar negociando con un gobierno débil, que sólo ayer se salvó de un posible juicio político. “El debilitado gobierno de Mario Abdo intenta adelantar las negociaciones de Itaipú con el gobierno de (Jair) Bolsonaro, asimismo debilitado y saliente. La agenda oculta de entrega de nuestra soberanía, que venimos denunciando, está saliendo a la luz”, advierte la vocera de la Campaña Itaipú ñane mba’e, la Mg. Ángeles Ferreira.