Gran preocupación genera la violación sistemática de la propiedad privada en varios países de la región, como viene ocurriendo desde hace un tiempo con la invasión de tierras y propiedades productivas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay, señalaron representantes de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM). Fue en el marco del Consejo Agropecuario del Sur (CAS).
MÉXICO. La Unión Europea estima firmar el acuerdo de libre comercio con los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay) en julio, según el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans. No descartan la visita del presidente francés Emmanuel Macron para dar celeridad a la ratificación del pacto.
A partir de la década de los 70, en Europa sus gobiernos empezaron a intervenir con mayor énfasis sus economías. El daño al comienzo no fue tan notorio como ocurre en esta parte del mundo latinoamericano. Por aquí se hizo gala pública el despilfarro de los recursos junto con la corrupción.
El plan de crear una moneda en común en el Mercosur sigue sumando detractores, por los riesgos que representará para nuestro país de perder su estabilidad e independencia monetaria.
SANTO DOMINGO. España insistirá en la importancia de América Latina como socio de inversión y de comercio durante su próxima presidencia de turno de la UE, durante la que tendrá la vista puesta en los acuerdos de la Unión Europea con el Mercosur, Chile y México, dijo este jueves la secretaria de Estado española de Comercio, Xiana Méndez.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, recibe hoy al mandatario brasileño Lula da Silva en Montevideo con la presumible intención de rebajar las tensión interna en el que bloque. Brasil, a través de su principal asesor para la región, Celso Amorin, adelantó que quiere mantener sin cambios la unión, entre otros puntos. Mirá el video para conocer más detalles.