El mecanismo Covax de la OPS/OMS, que debía proveer al país de 4.279.800 vacunas contra el covid-19, garantizó devolver US$ 5.670.990 por los biológicos que no entregó. La promesa había sido reintegrar el monto antes de fin de año, según declaraciones de Julio Borba, ministro de Salud, pero a semanas de culminar el año, ya se habla de una prórroga en el envío del dinero.
De US$ 4 millones presupuestados para el pago de la prima que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) exigía para integrar el Mecanismo Covax, el Gobierno nacional decidió subir la apuesta a más de US$ 6 millones. El dinero fue transferido el 1 de octubre de 2020. Otros US$ 2 millones se abonaron a Gavi en febrero de 2021, pero el organismo los devolvió. Pese a todo, de más de 4 millones de vacunas anticovid prometidas, Covax solo envió un millón.
Pese a las promesas de enviar este mes un lote cercano a las 500.000 dosis anticovid, a la fecha el mecanismo Covax Facility de la OPS/OMS sigue ausente y ni siquiera tiene marcada una fecha de entrega a nuestro país en su calendario de octubre.