Un total de 66 informadores han muerto durante 2022 en relación al ejercicio de su profesión, 21 más que al año pasado, según el recuento realizado por el Instituto Internacional de Prensa (IPI), que ha calificado esa evolución de “devastadora”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay presentó ante la Comandancia de la Policía Nacional su reclamo ante el incumplimiento de las promesas recibidas del propio ministro del Interior y el comandante, de proteger a los colegas amenazados en PJC. Uno de los compañeros de Humberto Coronel solo recibe custodia en su domicilio y esperan avances en las primeras horas tras el cobarde crimen.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay se reunió con el Ministro del Interior.
Las libertades de expresión e información son esenciales para que la sociedad pueda ejercer un control democrático sobre quienes tienen a su cargo asuntos de interés público; restringirlas supone atacar el control ciudadano sobre los funcionarios y dar pábulo a la dictadura, como la que azotó a este país. Entre sus tantas víctimas se contaron periodistas de este diario, y el propio diario, que fue clausurado en 1984. Es de lamentar que la prensa libre también resulte acosada en democracia, buscándose para ello utilizar a la Justicia para aplicar sanciones a los medios o a los periodistas.
Periodistas paraguayas se solidarizaron este viernes con Claudia Aguilera, esposa del fiscal Marcelo Pecci, y pidieron a las autoridades colombianas y paraguayas “humanidad” para tratar el caso y evitar responsabilizar a su colega.
Trabajadoras de diferentes medios de comunicación se movilizaron frente a Canal 9 - SNT, a favor de periodistas que denunciaron ser víctimas de acoso sexual dentro del medio de comunicación.