La Cámara de Apelaciones ratificó las condenas para cuatro exfuncionarios del Indert que habían fraguado la adjudicación falsa a un particular de un inmueble que era utilizado como aeropuerto de Capitán Bado. En esta causa de estafa y producción de documentos no auténticos, sigue prófugo el expresidente de esta institución, Luis Ignacio Ortigoza.
Tanto la fiscala Teresa Sosa como el subcomisario Juan Fretes, vocero de la Interpol, ratificaron que sobre María Belén Whittingslow Castañé no hay orden de captura internacional y que la misma puede regresar al país desde Uruguay para someterse a la justicia en la causa “compranotas”. La madre de la procesada y el abogado Rodrigo Cuevas habían asegurado que había la orden de captura.
CIUDAD DEL ESTE. Un Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná condenó a una docente que reclamó la herencia de un sacerdote católico, asegurando, mediante documentos de contenido falso, que era la viuda y que habían tenido una hija en común. También fueron sentenciados cuatro testigos falsos y un oficial del Registro Civil.
El juicio oral y público para el único acusado en el caso “compranotas” de la UCA prosiguió en la mañana de este miércoles con la declaración de la secretaria de la casa de estudios quien ratificó las modificaciones que se realizaron a las actas de las notas de las materias. La Corte Suprema anuló la orden de captura contra procesada.
Finalmente el tribunal de sentencia resolvió adelantar para este miércoles 26 de abril la prosecución del juicio oral para el único procesado en el caso “compranotas” de la Universidad Católica. El lunes pasado, el colegiado había decidido dar continuidad al juicio recién para el 3 de mayo, por problemas de salud de una de los miembros. También, el representante de la UC recusó al ministro de la Corte Víctor Ríos y a un camarista, integrantes de la Sala Constitucional que analiza si procede o no la orden de captura contra Belén Whittingslow, quien se encuentra prófuga de la justicia paraguaya, pero bajo la figura de refugio en Uruguay.
El juicio al único acusado en el caso “compranotas” de la Universidad Católica (UC) fue suspendido por enfermedad de la presidenta del tribunal de sentencia, aunque no se aclaró cuál era el problema de salud que le aquejaba. Sin embargo, el mismo tribunal realizó otro juicio en un caso de drogas. La semana próxima declarará el decano y consejero César Ruffinelli.