De un total de 293.856 casos confirmados de coronavirus durante este año, 51.849 contagios corresponden a una reinfección, según Vigilancia de la Salud. El doctor Guillermo Sequera confirmó el deceso de 69 personas que volvieron a contagiarse de la enfermedad. Sobre la viruela del mono, indicó que Paraguay sigue libre de casos y que no hay nuevas sospechas en estudio.
El Ministerio de Salud informó que los casos de reinfección de COVID aumentaron un 15% en las últimas semanas. Esto no representa una mayor preocupación en signos de gravedad, pero sí los pacientes deben estar vigilados y ser atendidos por si se produzcan cambios en la dinámica.
El doctor Santiago Insaurralde, encargado de las Redes de Laboratorios del ministerio de Salud Pública, explicó que se considera un caso de reinfección por covid-19 cuando transcurren 90 días entre un episodio de la enfermedad y el recontagio de otro. Hay pacientes que llegaron a tener coronavirus incluso cuatro veces.
Durante las últimas ocho semanas, 22.000 casos sospechosos de reinfección de covid-19 fueron notificados, según Salud Pública. Un segundo contagio es cada vez más frecuente tras el ingreso de la variante ómicron, aseguró la Dra. Sandra Irala, de Vigilancia de la Salud. En pandemia, se tiene un acumulado de 29.000 sospechas.
Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud, dijo que actualmente tienen sospechas de reinfección, que en proporción actualmente no supera el 1% de los confirmados. Habló del caso de un personal sanitario.
La tasa de reinfección de pacientes que han sufrido la covid-19 de forma grave es menor del 1 %, según un estudio que revisó más de 9.000 casos de pacientes en Estados Unidos y que publica Clinical Infectious Deseases.