El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jorge Bogarín González y la titular de Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, Liliana Alcaraz se reunieron para evaluar el proyecto, que está en curso, que tiene como objetivo prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en el sector político del país.
La fiscal Liliana Alcaraz, futura titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) habló sobre su designación. Ella alega que va a renunciar el 01 de agosto a su cargo, luego de 24 años como fiscal. Señala que Peña pretende que la institución sea técnica y no sea utilizado un garrote político. Asimismo, niega alguna relación con el Cartismo, pese a su cuestionada labor a favor de Horacio Cartes y Dario Messer.
Los diputados de la oposición insistieron esta mañana que la designación de Liliana Alcaraz en Seprelad es una de las que más demuestra la “mano” de Horacio Cartes con el presidente Santiago Peña. Además, afirman que el mandatario no está teniendo en cuenta las capacidades técnicas ni éticas para integrar su gabinete y solo mira el “servilismo”.
La denuncia presentada por el Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra Liliana Alcaraz –y otros fiscales– sostiene que “cajonearon” no solo investigación contra el expresidente Horacio Cartes, sino contra Santiago Peña, quien la designó futura titular de Seprelad.
La designación de la fiscala Liliana Alcaraz como futura ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) hasta ahora va presentando algunos cuestionamientos, principalmente desde la oposición. Pese a esto, el futuro ministro de Hacienda de Santiago Peña, Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que su elección es “de las mejores que hay”.
La fiscala Liliana Alcaraz, quien había sido denunciada por un mal desempeño en sus funciones, será la futura ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), conforme anunciaron desde el entorno del Presidente electo Santiago Peña. Al respecto, dos senadores opositores coincidieron que su designación no da “ninguna garantía” a la ciudadanía sobre que se realizarán los controles correspondientes en la institución.