Un presunto narcotraficante que formaría parte de una red de comercialización de drogas fue detenido en la noche del jueves después de un allanamiento hecho en el barrio Jara de Asunción. El hombre estaba siendo buscado en el marco de la operación “New Evolution”, en la que el año pasado cayó una decena de personas.
La Interpol detuvo a dos hombres y, de ese modo, desarticuló una red que traficaba toneladas de marihuana desde Paraguay hacia Argentina. Ambos se suman a un tercer integrante que ya había sido capturado en abril pasado, al detectarse un cargamento de la droga.
El exvocalista del grupo musical Pipa para Tabaco, Pedro José Lerea Ramírez, afrontará juicio oral y público por supuesta tenencia, consumo y comercialización de drogas. La defensa había solicitado el cambio de calificación alegando que “presenta trastorno mental y del comportamiento debido al consumo de múltiples sustancias”.
PEDRO JUAN CABALLERO. Agentes de Inteligencia Estratégica de la Secretaría Nacional Antidrogas detuvieron a un ciudadano brasileño que transportaba más de 3 kilos de cocaína que pretendía comercializar en su país de origen. Fue tras una vigilancia montada en el estacionamiento de un supermercado ubicado en la línea internacional.
En el Paraguay, el crimen organizado tiene abiertas las puertas de entrada y de salida para el tráfico de drogas o de armas, porque el Estado no tiene los equipos necesarios para controlar el espacio aéreo o el contenido de los contenedores embarcados. Es presumible que si carece de radares operativos y de escáneres suficientes no es tanto por la falta de dinero como por la de interés real en poner coto a esas actividades delictivas, que tanto daño causan al país y a la comunidad internacional. Resulta deplorable que el Paraguay tenga que esperar donaciones para combatir el contrabando y el tráfico de drogas o de armas.
Dos personas quedaron detenidas luego de haber sido encontradas por la Policía con casi dos kilos de supuesta marihuana. El hecho ocurrió en el barrio Jara de Asunción.