Ya desde hoy el sistema de pagos (Sipap) opera con una cobertura de 24 horas durante todos los días de la semana. Esto se da tras una serie de innovaciones en el sistema de pagos instantáneos (SPI) del Banco Central del Paraguay (BCP). Te contamos lo que necesitás saber sobre este servicio.
En lo que va del 2022, Itaipú Binacional transfirió US$ 178,4 millones al Estado paraguayo, en el marco del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Anexo C del Tratado. Los desembolsos corresponden a los conceptos de royaltíes, cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Esta cifra, comparada con los US$ 209,7 millones transferidos en el mismo periodo del 2021 representa una disminución del 15%.
Los pagos y transferencias entre clientes de entidades financieras vía Sistemas de Pagos del Paraguay (Sipap) llegó a US$ 26.000 millones en el primer cuatrimestre del año. Por ahora no corre el pedido de bancos de cobrar comisión sobre estas operaciones.
El Banco Central del Paraguay (BCP) considera que “no es propicio en el contexto actual” establecer un cobro por transferencias como planteó la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban). Varios sectores económicos como emprendedores, importadores y comerciantes se opusieron a la propuesta de los entes financieros.
Varios gremios comerciales, analistas y legisladores se sumaron a las críticas de usuarios de la plataforma de transferencias bancarias (Sipap) sobre un plan de bancos y financieras de cobrar una comisión del 1,5% sobre las transacciones que hasta hoy son gratuitas.
Los representantes de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) fueron convocados por la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Senado para explicar los fundamentos por los que pidieron al Banco Central del Paraguay (BCP) la aplicación de comisiones a las transferencias vía Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP). Las pretensiones de los bancos privados de cobrar dicha comisión generaron criticas de diversos sectores.