En la farmacia del Instituto de Previsión Social (IPS), los medicamentos Nebivolol y Telmisartan no se encuentran en existencia. Esta situación indica que los pacientes que cuenten con dicha receta tendrán que ir a farmacias privadas para comprar la medicina y tratar sus patologías. Además, algunos reactivos no están disponibles en el laboratorio clínico y también los pacientes deben acudir a entidades privadas.
Lea más: IPS: agendar un turno puede llevar días y obtener atención hasta meses
Se denuncia también que se requiere de más médicos. Muchos asegurados deben viajar varios kilómetros y al llegar se encuentran que cada especialista solo atiende a unos 15 a 20 pacientes por turno, situación que hace que muchos queden sin acceso a los consultorios.
Se acude de madrugada pero no hay turnos
La docente jubilada Luz Marina de Flecha de Itacurubí de la Cordillera, viajó más de 50 kilómetros para llegar al IPS de esta localidad para ser atendida por un profesional médico. Pese a llegar a las 4:00 de la madrugada, ya no pudo acceder al consultorio y debió ser derivada a la Unidad de Urgencias.
Lea también: IPS de Coronel Oviedo, sin cardiólogos ni fármacos
Explicó que en el momento de la entrevista, ya se encontraba aguardando por más de 8 horas y que le indicaron que será atendida después de las 13 horas del día, situación que hará que la espera sea por más de 10 horas en el lugar.
La asegurada añadió que varios medicamentos y estudios no se hallan en el sitio y que debe comprar de farmacias externas y viajar hasta Asunción para realizar los estudios correspondientes.
De la misma forma, la asegurada Graciela Alarcón indicó que el principal problema del IPS de Coronel Oviedo es la falta de medicamentos. Sostuvo que actualmente no puede acceder a remedios para tratar su presión arterial y que debe comprar de farmacias privadas.
Pese a las carencias, ambas pacientes dieron muy buena referencia sobre los profesionales médicos que atienden en el nosocomio.
Carencia es a nivel nacional, dicen
Por su parte, el director del IPS local, doctor Eduardo Báez, comentó que la falta de algunos medicamentos se da a nivel nacional y que la situación ocurre normalmente cuando los proveedores quedan sin stock.
Lea más: Suspenden fusión entre el IPS de Coronel Oviedo y el Ministerio de Salud
El médico señaló también que actualmente no cuentan con un profesional en reumatología, en vistas a que días atrás el profesional del área renunció por problemas de salud y el cargo quedó vacante.
Báez indicó que ya se solicitó la contratación de un nuevo profesional del rubro para poder continuar con las atenciones. Añadió, que el IPS de esta ciudad ya queda pequeño y que en ocasiones hasta su oficina suele convertirse en consultorios para atender a todos los pacientes que acuden al nosocomio.
Plantel médico y especialidades
El IPS de Coronel Oviedo cuenta con un total de 92 médicos que se distribuyen en las especialidades de clínicas, cirugía, pediatra, cardiología, urología, traumatología, ginecología, otorrinolaringólogo, odontología y otros.
Tiene una capacidad de 41 camas que también se distribuyen en cada especialidad del nosocomio. Sin embargo, cuentan con tan solo una ambulancia de traslado normal que se encarga de llevar a los pacientes que requieren una atención de mayor complejidad.