Nuestro país está en la vidriera internacional al ser la sede principal del Congreso Mundial del Derecho, que arrancó ayer y se extiende hasta el viernes 28 de octubre.
Se atribuye a Isaac Kostianovsky, el ingüeroviable Kostia, el concepto “tierna podredumbre”, endilgado a jóvenes adheridos al stronismo con el único fin de preparar su asalto a los puestos estatales y a la riqueza apenas llegaran a mayores. Una generación muchos de cuyos integrantes están todavía en cargos de poder. Ya no son tiernos, pero siguen podridos.
Se destacaron la problemática de la desigualdad de género en cuestiones como licencias laborales, violencia y acoso sexual, así como el acceso al mercado laboral, la brecha salarial, y la participación de las mujeres en cargos ejecutivos.
* Josserand, parte de la idea de reconocer que los derechos son conferidos teniendo en miras una finalidad, por lo que los derechos pierden su carácter cuando el titular los desvía de esa finalidad que justifica su existencia.
CIUDAD DEL ESTE. El intendente de Minga Porã Clementino Portillo y autoridades de la Universidad Nacional del Este firmaron una carta de intención para gestionar la habilitación de la carrera de Derecho en el distrito situado al norte del Alto Paraná. Actualmente en el distrito funcionan las facultades de Ingeniería Agronómica y Ciencias Económicas.
Estudiantes, docentes y directivos de la Facultad de Derecho - UNA están en paro en reclamo de un aumento del dinero que reciben de Fonacide en compensación por la Ley de Arancel Cero. El decano, Raúl Torres Kirmser, explicó que con la aplicación de la norma, de unos 9.000 estudiantes, solo 400 pagan aranceles y tienen un déficit de G. 10.000 millones, de los cuales solo reciben G. 3.488 millones del Estado.