Eduardo es el nombre del pequeño de 9 años de edad que hace 12 horas fue sometido a un trasplante del corazón en el Hospital Niños de Acosta Ñu. Según el Dr. Marcos Melgarejo, quien encabezó el procedimiento, la intervención fue todo un éxito. En horas más se le retiraría la sedación y los equipos que permitieron mantenerlo estable.
En la tarde de ayer, en el Hospital de Trauma se informó de la muerte cerebral de un joven de 24 años que venía peleando por su vida desde hace varios días tras un accidente de tránsito. Su triste deceso abrió la oportunidad de vivir a varias personas, y una de ellas es un adolescente de 15 años de edad, que estaba hospitalizado en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu de San Lorenzo, y que recibió el corazón del joven fallecido.
Una madre dará todo para el bienestar de sus hijos y la historia de Noelia es un claro ejemplo. Ella fue donante renal para que su hija Raquel pueda seguir viviendo. Este es el tercer trasplante renal vivo en el año que se realizó en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) y fue todo un éxito.
Autoridades del Hospital de Clínicas hacen un llamado al altruismo que puedan tener tanto personas vivas como aquellos familiares que perdieron a sus seres queridos, pero con una donación pueden mejorar la calidad de vida de pacientes renales. Actualmente hay una lista con 15 pacientes que esperan por donantes de órganos cadavéricos. “Sin donantes, no hay trasplantes”, indican.
Este viernes se conmemora el Día Nacional del Trasplante de Órganos y Tejidos y desde el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS) instan a todos los pacientes que fueron trasplantados o que están en lista de espera, a acudir para vacunarse contra el COVID-19. También recuerdan la importancia de hablar del tema en familia e inculcar en valor de la donación de órganos.
SAN LORENZO. El equipo de trasplante cardíaco del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu inicio alrededor de las 23:00 un nuevo trasplante de corazón en un niño de 11 años. Justamente el 21 del corriente se recuerda el primer trasplante realizado en dicho centro médico, dependiente del Ministerio de Salud Pública, hace 8 años.