Unas 300 personas se encuentran actualmente aguardando por un donante y desde Salud Pública anunciaron que buscarán reducir al mínimo el tiempo de espera para este 2023.
Anita Blaires Capdevila actualmente presenta una “evolución fantástica” luego de haber recibido un trasplante de corazón tras una larga espera, según resaltó el Dr. Marcos Melgarejo, del equipo cardiovascular del Hospital Pediátrico Acosta Ñu. Además, el médico indicó que hay altas probabilidades de que la pequeña reciba su alta médica esta semana.
Un compatriota de 47 años tiene toda una historia detrás en su espera de un donante de corazón, una situación que finalmente pudo concretarse ayer y ahora se aguarda su recuperación médica. El paciente ingresó hace un año a la lista de espera para la donación y hubo dos oportunidades previas a la exitosa, pero distintas situaciones evitaron que esto se llegue a concretar.
El director del Hospital de Trauma, doctor Agustín Saldívar, señaló esta mañana que aún están apelando a la voluntad de familiares de fallecidos que no dejaron constancia sobre el rechazo a la donación de sus órganos, pese a la vigencia de la “ley Anita”, según lamentó.
Anita Blaires Capdevila, de 6 años, sigue evolucionando muy bien y ya superó las primeras 72 horas tras su trasplante del corazón. El doctor Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Acosta Ñu, contó que la pequeña está muy feliz y que, si todo sale bien, en dos semanas podría volver a casa
El jefe de Cirugía Cardíaca del Hospital Pediátrico “Acosta Ñu” destacó la importancia de contar con el corazón artificial “Berlin Heart” para salvar la vida de personas como la niña Anita Blaires, quien hoy recibió un trasplante de corazón luego de meses de espera. La niña se encuentra estable y el médico expresó optimismo por su evolución.