El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) confirmó que más de 270 personas están a la espera de algún donante de órganos y ante esto reiteran que ser donante es una decisión que a futuro puede salvar la vida de otros. “Ser donante de órganos transforma la esperanza de muchos en una realidad”, aseguran.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) comunicó el fallecimiento del José Manuel Gauto Udrizar, quien el mes anterior había sido sometido a un complejo trasplante de corazón exitoso y semanas después fue dado de alta por el equipo médico.
Hoy se recuerda el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos en memoria del Dr. Marco Aguayo, quien fue el primer donante cadavérico en Paraguay. En esta fecha, desde el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) insisten en que en nuestro país hay “muchísimos desafíos” para la donación de órganos y tejidos, como así también una “falta de cultura” para este gesto.
Alentar la importancia de donar órganos es el pedido de los médicos especializados en trasplantes que luchan día a día esperando que se tome conciencia y se ayude a salvar vidas. Mencionan que entre 19 niños y adolescentes esperan un corazón en el país. Invertir en la formación de profesionales y concientizar a la población será un desafío para el nuevo gobierno.
José Gauto recibió anoche un nuevo corazón, y con ello una esperanza de vida. Llevaba esperando más de un año para ser trasplantado, hasta que en la tarde de ayer se confirmó la existencia de un donante, compatible con él. La intervención se realizó en el Instituto Nacional de Cardiología.
En el marco del Día Nacional del Trasplante, que se conmemora el 9 de julio, se invita a la ciudadanía a participar de la Maratón TX “Una corrida por la vida” que se llevará a cabo este domingo 9 de julio a partir de las 8:00 en el Parque Ñu Guazú, sin costo, solo con inscripción previa.