Numerosas marchas se alistan contra el gobierno de Santiago Peña y la principal convocatoria será el 25 de marzo. Organizaciones sociales, campesinas e indígenas repudian la falta de políticas estatales. Incluso los migrantes, que envían regularmente remesas al país, se organizan al denunciar obstáculos para votar.
Como protesta por lo que consideran el abandono del gobierno a los productores, miembros de la Federación Nacional Campesina se manifestarán mañana frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería en Asunción y entregarán a la ciudadanía sus productos de forma gratuita.
La Federación Nacional Campesina (FNC) emitió un comunicado en el que repudia y condena las acusaciones y atropellos del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, contra productores de alimentos que denunciaron el abandono por parte de las instituciones del Estado. Además, tratan de soberbio y autoritario al secretario de Estado.
Varios horticultores del departamento Central, agremiados a la Federación Nacional Campesina (FNC) fueron hasta la sede de la Dirección de Extensión Agraria (DEAG) de la ciudad de Itá para manifestarse ante el avance del contrabando. Manifestaron que sus productos se están pudriendo en la chacra a causa de la falta de mercado local a causa del ingreso de mercaderías de forma ilegal.
Comunidades campesinas de San Pedro se movilizarán este martes frente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para reclamar la pavimentación de rutas y el cumplimiento de acuerdos pendientes. Se prevé además una audiencia con autoridades.
PARAGUARÍ. La Federación Nacional Campesina exigió sistema de riego, provisión de semillas, reparación de caminos rurales y asistencia para preparación de parcelas en las fincas productivas. Advirtieron que si sus reclamos no son atendidos sitiarán las oficinas de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) y de la Gobernación de Paraguarí.