El jefe de Prevención y Seguridad de la Policía en el departamento Central indicó que los uniformados realizan relevamientos de datos e informan al Ministerio Público cuando se producen invasiones de terrenos públicos o privados como el denunciado en un predio de la ANDE en Guarambaré, pero acotó que para prevenir esos hechos antes de que ocurran sería necesaria una cantidad de efectivos policiales que no está disponible.
GUARAMBARÉ. El Club Luis Alberto de Herrera de esta ciudad lució anoche su mejor gala para presentar a los nuevos talentos: los ganadores del festival del Takuare’ẽ en su cuadragésima quinta edición. Una noche de pura magia se vivió en la última jornada, en la que también la Asociación Cultural del Takuare’ẽ rindió un merecido homenaje al creador de este evento: el arquitecto Alfredo Vaesken. El grupo Cantares de los hermanos Basaldúa ofreció un gran show e hizo bailar al público.
GUARAMBARÉ. Con el tradicional homenaje en vida a reconocidas figuras de la zona como el fundador de este evento, el arquitecto Alfredo Vaesken, y la premiación a la nueva cosecha se cierra mañana la cuadragésima quinta edición de los grandes festivales del Takuare´ê. También se entregará el trofeo de oro. La gran noche de gala arrancará a las 20:00 en el Club Luis Alberto de Herrera.
Un carpintero, presunto distribuidor de cocaína, fue capturado ayer de mañana durante un tempranero operativo efectuado por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el barrio San Miguel de la ciudad de Gurambaré. Durante la intervención se incautaron un poco más de 53 gramos de la sustancia que totalizaron 30 dosis, a más de un revólver, según informaron en la Senad.
GUARAMBARÉ. El Club Luis Alberto de Herrera de esta ciudad será sede este sábado de la cuadragésima quinta edición de los grandes festivales del Takuare´ë. La jornada arranca desde el medio día con la competencia de talentos de varias disciplinas. Por la noche la lucha para conquistar un trofeo será entre ballets.
SAN ANTONIO. Un nuevo conflicto se desata entre paraguayos y bolivianos por flete de combustible, gremios de camioneros cisternas exigen llevar la carga al país vecino, que actualmente es exclusivo camiones bolivianos. Desde hace varios meses que los rodados extranjeros copan las rutas de nuestro país. Los cisterneros paraguayos adelantaron que la próxima semana bloquearán el acceso a Petropar.