
Una surtida feria granjera se está realizando hoy en Tacuary y Mariscal Estigarribia, en Asunción, cerca del Indert. Productores de varios departamentos del país ofrecen todo tipo de productos, entre ellos legumbres, verduras, queso Paraguay y carnes de chancho, de pato y hasta de pavo, a interesantes precios.

El esquema de corrupción instalado por exfuncionarios del Indert, representantes de oenegés y líderes campesinos no solo causó un perjuicio de casi G. 4.000 millones al Estado sino que frustró el desarrollo de unas 550 familias campesinas que debían ser beneficiadas con ese dinero.

Exfuncionarios del Indert, dirigentes de una organización campesina y representantes de dos ONG’s fueron condenados a penas de 2 a 10 años de cárcel por una millonaria “tragada” en la ejecución de convenios con el Indert que debían ser de apoyo a la agricultura familiar en materia de seguridad alimentaria. El daño patrimonial que sufrió el Estado asciende a G. 3.821.241.395.

El extitular del Instituto de Desarrollo de la Tierra (Indert), el abogado Mario Alfredo Vega Mereles, afrontará un juicio oral y público por cohecho pasivo agravado (coima) y otros delitos. Así lo resolvió el juez penal de garantías Humberto Otazú, tras admitir la acusación presentada por el Ministerio Público.

Los dirigentes campesinos Luis Aguayo, Antonio Gayoso y otros ocho acusados por supuesta lesión de confianza y estafa al Estado, conocerán hoy el fallo del tribunal de sentencia. El perjuicio es de G. 4.000 millones..
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) invita a la ciudadanía a realizar sus compras para la elaboración de comidas típicas en Semana Santa en la feria campesina, a desarrollarse hoy y mañana en la sede de la institución. Promete variedad de productos y precios.