Gremios de abogados de todo el país solicitaron a la Corte Suprema el fin de la impunidad, ya que el blanqueo de los acusados de corrupción facilita el avance del crimen organizado. Criticaron que el Poder Judicial no tenga una política criminal e indicaron que la Fiscalía General “es la más ausente”.
El Ministerio Público apelará la resolución del Tribunal de Sentencia que decretó la extinción del proceso por estafa en el caso de los “caseros de oro” y blanqueó al diputado Tomás Fidelino Rivas (ANR - cartista). Desde la sociedad civil califican la decisión judicial como “una payasada, un bochorno”.
Un sugestivo “error” de la fiscala adjunta de Delitos Económicos Soledad Machuca posibilitó que la jueza Cynthia Lovera disponga el sobreseimiento definitivo del extitular de Essap Ludovico Sarubbi y otros encausados. El perjuicio fue de G. 17.000 millones. Hoy presentarán denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento.
La activista social María Esther Roa lamentó la falta de transparencia en el proceso y consideró que hay una “degeneración” cada vez más notoria en el Consejo de la Magistratura y en el sistema de elección.
La activista social María Esther Roa afirmó este viernes que hoy se dará “el golpe final” al proceso de selección de la terna de la cual saldrá el nuevo ministro de la Corte Suprema. La abogada lamentó la falta de transparencia en el proceso y consideró que hay una “degeneración” cada vez más notoria en el Consejo de la Magistratura y en el sistema de elección.
Integrantes de la Coordinadora de Abogados del Paraguay y Somos Anticorrupción Paraguay se reunieron hoy con miembros del Consejo de la Magistratura e insistieron en el pedido para participar del proceso de integración de terna para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.