23 de abril de 2025
El exministro del MOPC, Arnoldo Wiens, utilizó sus redes sociales para responder preguntas sobre la famosa Pasarela de Ñanduti. Indicó que no robó, que la acusación fue desestimada por los actores jurídicos y administrativos y que nunca se demostró que valía menos. “No existe otra obra de igual envergadura en el Paraguay y fue la estrella en los juegos Odesur”, remarcó.
El MOPC ya cerró el contrato de la cuestionada pasarela ñandutí, obra que estuvo a cargo de la empresa Engineering, pero no se sabe si se realizaron más pagos a la “superproveedora”, tal como se recomendó en un informe técnico de la institución.
Si el MOPC recepciona la pasarela ñandutí, descontando los sobrecostos que según la propia institución existió en la obra, estará blanqueando a Engineering en la causa abierta que investiga la fiscalía, porque se quiere “borrar” el daño patrimonial. Así lo afirmó el abogado Guillermo González, ex representante de los frentistas del fracasado metrobus.
El procurador general, Juan Rafael Caballero, recibió todos los informes de la Contraloría y de la DNCP sobre la pasarela “ñandutí”, los cuales revelaron varias irregularidades como “direccionamiento y sobrefacturación” en esa polémica obra del MOPC. Pero hasta hoy nada hizo para defender los intereses del Estado en este caso.
El MOPC, cuyo titular es Arnoldo Wiens, sigue ayudando a la empresa Engineering, contratista de la pasarela “ñandutí”, porque en vez de recuperar G. 1.600 millones de las pólizas de Royal Seguros en esta obra, rescindiendo el contrato, pagará G. 1.420 millones más a la “superproveedora” para recepcionar la obra.
El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, informó ayer que ya aprobó por resolución el informe de revisión técnica de la pasarela “ñandutí”, en la que se dio luz verde a la recepción provisoria de la criticada obra e incluso que se paguen G. 1.214 millones más a Engineering. Pese a irregularidades decidió no rescindir el contrato.