René Fernández, exministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y actual titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), lamentó ayer el anuncio del presidente electo, Santiago Peña, de eliminar la Senac desde el 15 de agosto. Recordó que a diferencia del gobierno de Horacio Cartes, la administración de Mario Abdo Benítez sí apostó a la institución.
René Fernández, ministro de la Secretaría para la Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) advierte que la sanción del Gobierno de Estados Unidos a las empresas del ex presidente Horacio Cartes y del vicepresidente Hugo Velázquez traerá consecuencias. Las empresas designadas no tienen restricciones a nivel nacional pero no podrían operar internacionalmente si utilizan como divisa el dólar. “Tiene un impacto directo en la disposición de los bienes”, afirma. En esta entrevista cree que la medida es reversible pero compleja.
Según anunció el ministro de la Seprelad, René Fernández, la institución a su cargo estará presentando para el próximo mes de julio un informe actualizado sobre los riesgos y el conocimiento que se tiene sobre el lavado en Paraguay, incluyendo las recomendaciones que hizo el GAFI. Este anuncio lo brindó tras una reunión con el futuro Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón y el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Enrique Kronawetter.
El Paraguay, a través de la designación del ministro de Seprelad René Fernández, asume la vicepresidencia del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) para el 2023. “Es un reconocimiento al país y la Seprelad” por su lucha contra el lavado de dinero en la región, expresó el secretario de Estado.
El ministro de Seprelad, René Fernández, confirmó que la Fiscalía solicitó un informe de inteligencia a Seprelad respecto al clan Fretes el jueves pasado. Comentó que recién se enteró sobre el pedido este martes debido a que hubo un “traspapeleo” del documento.
Hasta el momento, la Fiscalía no solicitó un informe de inteligencia financiera a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero dentro del marco del clan Fretes, que involucra al ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes.