22 de abril de 2025
La cantidad de tarjetas de crédito en el sistema bancario paraguayo experimentó un notable crecimiento en los últimos años, especialmente desde 2023. Tras varios años de relativa estabilidad, con cifras que se mantuvieron entre 800.000 y 900.000 unidades desde 2015 hasta 2022, el año 2023 marcó un punto de inflexión con 1.062.488 tarjetas activas, lo que representó un incremento del 14,9% respecto al 2022.
En el mes de octubre el parque de tarjetas de crédito aumentó en más de 400.000 unidades en comparación al mes anterior. ¿Qué fue lo que motivó este salto y cuántas tarjetas son administradas actualmente por los bancos? te contamos en esta nota
Directivos de Felaban cuestionaron los controles de tasas que se vienen observando en regulaciones de varios país. Alertaron sobre los daños que ocasionan a la economía, fue en el marco de la Asamblea que se realiza hasta hoy en Asunción.
La pandemia de covid-19, que afectó a la economía mundial, también tuvo un impacto en Paraguay, provocando cambios en los patrones de consumo y en la forma en que los ciudadanos interactúan con los servicios financieros.
La bancarización y el acceso al crédito han aumentado, especialmente en las áreas urbanas, dada la expansión de la infraestructura bancaria y la oferta de productos financieros más accesibles. Este proceso ha sido acelerado por la digitalización de los servicios financieros y el desarrollo de aplicaciones móviles que permiten a los consumidores gestionar sus tarjetas y realizar pagos de manera más cómoda.
La Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP) informó que los medios electrónicos de pago le ganan “la guerra al efectivo”, con un aumento importante del uso de la tecnología QR al realizar pagos, según un estudio.