Según reportan desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), actualmente hay 131 puestos laborales disponibles en empresas del sector privado. Más detalles sobre las vacancias, en la siguiente nota.
Más de 300 salarios mínimos de actividades diversas especificadas también serán ajustados cuando entre en vigencia el decreto que aumenta en 11,4% el salario base. Las actualizaciones deben darse desde julio y el Ministerio de Trabajo insta a denunciar irregularidades.
El Ministerio de Trabajo procedió a la reglamentación y fijó nuevos salarios mínimos diferenciados para actividades diversas, actividades expresamente previstas y escalonadas para los trabajadores en Paraguay. Al menos unas 300 labores específicas son modificadas en su remuneración, según notifican desde la cartera. Estas son las cifras.
AYOLAS. Unos 450 trabajadores paraguayos del Consorcio Aña Cua ART (Astaldi – Rovella -Tecnoedil) encargada de construcción de la Central Aña Cua, insisten que la firma les dé los mismos beneficios que se brinda a los obreros argentinos.
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) propone al Poder Ejecutivo que el ajuste del salario mínimo sea de un 11.4% (G. 260.983), con lo que llegaría a G. 2.550.307 desde julio de este año, una vez que sea decretado. Esta es la variación de salario más alta de los últimos 15 años tras una alta inflación.
El abogado laboralista Eduardo Pérez Avid hizo referencia a la estabilidad laboral que cada trabajador adquiere al cumplir diez años ininterrumpidos de trabajo en un mismo lugar, asegurando que esta condición, establecida por ley, no presenta “ningún problema”. En contraparte, la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, presenta otra idea.