A las 00:00 de este miércoles inició el paro de transportistas de colectivos de corta, mediana y larga distancia, además de gremios de camioneros y conductores de plataformas. La exigencia para destrabar la medida de fuerza es que baje en G. 3.000 el precio de cada litro de diésel, además del IVA al 2%. Un total de 60 empresas no operarán y se calcula unos 20.000 pasajeros afectados.
El Ministerio de Trabajo lanzó nueve cursos nuevos en distintas áreas que van desde electricismo hasta peluquería para mascotas, además de un nuevo taller de robótica industrial.
FILADELFIA. El Ministerio de Trabajo con apoyo de la Unión Europea brindó cursos y capacitación laboral a más de 875 miembros de varias comunidades indígenas de diferentes puntos del país incluyendo al Chaco Central. El plan de capacitación a las comunidades indígenas y jóvenes en situación de vulnerabilidad es con el objetivo de fomentar oficios y darles la capacidad de generar ingresos extras.
Esta mañana y tarde la sede central del Ministerio de Trabajo registró masiva concurrencia de trabajadores que aguardaban consultar sobre los montos que deben percibir en concepto de aguinaldo. El IPS confirmó este pago “complementario” a trabajadores suspendidos en pandemia.
Hasta este viernes 31 de diciembre, los empleadores tienen tiempo para cumplir con el pago del aguinaldo a sus colaboradores. Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) recuerda que se encuentra disponible una calculadora virtual para computar el monto.
Desde el mediodía del lunes quedó habilitada la página del Ministerio del Trabajo para que las personas interesadas pudieran registrarse y postularse a los cargos vacantes. Un total de 584 personas pasaron por el filtro de las entrevistas que se realizaron frente a la Catedral de San Lorenzo desde la mañana de hoy. Según anunciaron, hay 1.000 puestos laborales para aquellas personas que están en la búsqueda de un trabajo.