A las 23:59 de este viernes finaliza el tiempo de inscripción y actualización de datos en el Registro Cívico Permanente (RCP). El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) recordó, sin embargo, que los datos que se tendrán en cuenta para las elecciones del 30 de abril serán los obtenidos hasta el pasado 31 de mayo.
Diputados cartistas y oficialistas, salvo algunas excepciones, dejaron la sesión sin quórum en la que debía tratarse el proyecto de ley de inscripción automática en el Registro Cívico Permanente (RCP) de paraguayos que residen en el país y en el exterior. La norma tiene media sanción del Senado.
Compatriotas radicados en países del exterior reclaman no ser ninguneados y quieren participar de una reunión de la Comisión de Legislación de la Cámara de Senadores. Ante el posible tratamiento del proyecto de ley de inscripción automática de paraguayos y paraguayas al Registro Cívico Permanente (RCP), pretenden aclarar algunas cuestiones expuestas por miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), sobre el punto.
Una lluvia de críticas generó la visita y exhibición pública de la directora del Registro Cívico Permanente (RCP), María Teresa Peralta, al líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes (HC), quien se postula a la presidencia de la ANR. ¿Cómo respondió Peralta a los cuestionamientos? Se ratificó con “orgullo” como una “hurrera”.
El padrón electoral es clave para que tanto electores como candidatos puedan estimar la cantidad de personas que están habilitadas para ir a votar en las próximas Elecciones Municipales. Oficialmente están inscritas 4.644.536, de las cuales el 50,9% son hombres y 49,1% mujeres. Te contamos a qué herramientas recurrir para consultar si estás o no registrado para sufragar y dónde te toca.
El sufragio es un derecho y nadie podrá impedir ese ejercicio. Son electores todos los ciudadanos que tengan dieciocho años cumplidos y extranjeros mayores de edad radicados en definitiva. En ambos casos, deben estar inscriptos en el Registro Cívico Permanente (RCP).