MARISCAL ESTIGARRIBIA. Las obras del lote 7 que conecta la localidad de Villa Choferes del Chaco, en el kilómetro 450, con la ciudad de Mariscal Estigarribia, en el kilómetro 525, siguen con un proceso muy lento de ejecución y varios baches deben ser sorteados por los usuarios de la ruta. El plazo de entrega de los trabajos es para noviembre próximo.
FILADELFIA. Las obras de habilitación y mantenimiento de la ex-Transchaco avanzan en sus diferentes lotes con medidas de prevención, mitigación y control de la fauna, de modo de registrar los avistamientos de animales en la zona e instalar los “pasos de fauna” en puntos estratégicos.
Muchos ciudadanos señalaron esta mañana que resulta casi imposible cargar combustible, considerando su elevado costo actual y las constantes subas. Ante esta situación, indicaron que prefieren soportar las reguladas y sufrir esperando buses durante un largo tiempo antes que movilizarse en sus automóviles.
Un hombre fue chocado al salir de improviso al paso de un motociclista sobre la ruta Transchaco, sufriendo severas lesiones que finalmente lo llevaron a la muerte, pese a los esfuerzos de bomberos por reanimarlo. Fue en jurisdicción de Mariano Roque Alonso.
CHACO CENTRAL. Una tercera medida de fuerza en lo que va del año sobre la ruta internacional Carlos Antonio López, más conocida como Transchaco generó varios inconvenientes en la circulación de hoy. Los pueblos originarios encargados del corte de ruta reclaman asistencia estatal, en contrapartida los automovilistas deben esperar tres horas en “los piquetes” para poder circular.
Un grupo de indígenas cerró hoy por aproximadamente cuatro horas la ruta Transchaco en la zona de Cerrito, distrito de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes, exigiendo la presencia de autoridades de la zona. Ante este corte del tránsito, se formó una fila de camiones y autos que llegó hasta cinco kilómetros, de acuerdo al reporte de la Patrulla Caminera.