El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) lanzó la campaña denominada “Tu aguinaldo, tu derecho”, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de que los trabajadores conozcan y exijan el cumplimiento de su derecho en lo que respecta a la remuneración extraordinaria de carácter obligatorio para los empleadores.
A partir del 15 de diciembre, los trabajadores deben recibir el aguinaldo correspondiente al año 2023. Existen formas sencillas de calcular esta remuneración y en caso de no recibirla se puede denunciar a partir de los primeros días de enero del año próximo, ante el Ministerio de Trabajo.
En los primeros días de este año ya suman 27 las empresas que fueron denunciadas por no haber pagado el aguinaldo a sus empleados. Las denuncias se hicieron ante el Ministerio de Trabajo. La institución recuerda a los afectados que pueden seguir reportando la falta de cumplimiento de este derecho.
Si sos empleado de una empresa o casa de familia y no te pagaron el aguinaldo hasta este sábado, 31 de diciembre del año pasado, podes realizar tu denuncia ante el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS). Los empleadores que no realicen este pago complementario son pasibles de una multa de 10 jornales mínimos por cada trabajador afectado.
El intendente cartista de Areguá, Humberto Denis Torres Fleitas, pagó la semana pasada solo la mitad del aguinaldo a los funcionarios de la Municipalidad. No supo explicar la razón y los afectados aseguran que el jefe comunal incluso hizo un préstamo, antes de las elecciones, para pagar salarios y aguinaldo. Ahora, según fuentes el jefe comunal habría aumentado el costo de las entradas para el acceso a la playa municipal, con el objetivo de recaudar fondos y saldar la deuda con los empleados.
PILAR. Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco S.A.) realizaron una manifestación frente a la institución de esta ciudad. Protestan por la falta de pagos de sueldos y aguinaldos.