Con la participación de unas 600 personas se realizó la jornada de campo organizada por la firma Arroz Tío Nico, la cual se llevó a cabo en la zona de Montiel Potrero,Caapucú, Departamento de Paraguari. Los asistentes pudieron apreciar el aumento de producción de granos gracias a la rotación anual de entre el arroz y la soja, además del anuncio de la apuesta por el cultivo de maíz en campos bajos y la presentación de una de las cosechadoras mas modernas del país entre otras tecnologías.
El Día Mundial del Arroz fue declarado por la Asamblea de las Naciones Unidas en el 2004, para que fuese celebrado cada 31 de octubre, con el fin de atender problemáticas como el hambre y la desnutrición. En Paraguay, la fecha adquiere singular relevancia por ser un país productor de este cereal.
Cada 31 de octubre se celebra el Día Internacional del Arroz; para festejarlo te proponemos algunas recetas novedosas que te encantarán.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió un comunicado dirigido a los arroceros de los departamentos de Caazapá, Guairá e Itapúa, informando que que queda suspendida la extracción de agua para riego de sus cultivos en la cuenca alta del río Tebicuary, que se encuentra en situación crítica debido a la sequía. Los que incumplan la medida se exponen a sumario administrativo y multas millonarias.
El arroz hervido puede no ser tan noble como parece si no se tienen los cuidados necesarios a la hora de la cocción. En esta nota te contamos qué debés hacer para sacarle provecho al arroz.
Heladas de variada intensidad se registraron en la madrugada de este sábado, en la zona sur del país, justo en el momento más delicado del desarrollo del trigo, en la etapa en que se carga de granos. Las mermas se podrán cuantificar y zonificar con el correr de los días, dijo Héctor Cristaldo.